Connect with us

Hi, what are you looking for?

Portada

UCC fue epicentro de la I Jornada académica realizada por el Colegio Colombiano de Derecho Social

La UCC reafirmó su compromiso con la formación de profesionales integrales, impulsando el debate y la reflexión sobre los cambios y desafíos del derecho en Colombia.

La Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta fue el escenario de la primera jornada académica de COLDESOCIAL, un evento de gran relevancia que reunió a magistrados, jueces y expertos del derecho para debatir sobre el nuevo código de procedimiento laboral y otros aspectos clave del derecho procesal civil y administrativo.

Para la UCC, siempre ha sido una prioridad participar en espacios de discusión académica que aborden temas fundamentales para el país, especialmente aquellos relacionados con el proceso laboral, entendido como una garantía esencial para la protección de los derechos de los trabajadores y el desarrollo humano.

Durante la jornada, se promovió un análisis profundo del Derecho del Trabajo como eje central de la sociedad y su constante evolución en respuesta a los cambios tecnológicos y virtuales que afectan el ejercicio del derecho. La Universidad reconoció la importancia de la actualización permanente de sus estudiantes y profesionales en un mundo jurídico en constante transformación.

El evento contó con la participación de destacados juristas, entre ellos el Dr. André Scheller D’Angelo, Decano Nacional de las Facultades de Derecho de la UCC, quien destacó la importancia del encuentro al permitir el intercambio de conocimientos con magistrados, jueces y profesionales del Derecho de las distintas áreas.

“Para nuestra Facultad de Derecho, a nivel nacional, este evento fue fundamental porque nos permitió acercarnos a la rama judicial del país y debatir sobre el nuevo código de procedimiento laboral y otros aspectos clave del derecho procesal”, afirmó.

Dentro de los ponentes invitados, estuvieron:

Dr. Omar Angel Mejía, Magistrado de la sala de casación laboral Corte Suprema de Justicia; Dr. Francisco Ternera Barrios, Magistrado de la Sala de Casación Civil, Familia y Agraria Corte Suprema de Justicia; Dr. Gerardo Barbosa, Magistrado de la sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, entre otros magistrados.

Asimismo, la magistrada Yaens Castellón, de la Sala Civil Familia del Tribunal de Barranquilla, quien compartió reflexiones sobre el divorcio causado, resaltando la reciente reforma legal que ofrece nuevas opciones para las parejas que desean divorciarse sin necesidad de acogerse a las causales tradicionales del Código Civil.

Por su parte, el magistrado Jorge Portocarrero, del Consejo de Estado, expresó su satisfacción por participar en esta jornada académica organizada por la UCC y enfatizó en la importancia del evento para ilustrar a jueces, fiscales y abogados sobre figuras jurídicas aplicables tanto al derecho laboral como al administrativo.

Asimismo, la magistrada Luz Marina Ibáñez Hernández, de la Sala Laboral del Tribunal Superior de Bogotá, expuso sobre el proceso ordinario laboral en primera y segunda instancia, resaltando las principales modificaciones y su impacto en la práctica jurídica.

“Estos espacios son clave para mantener actualizada a nuestra comunidad estudiantil y profesional. Hoy la Universidad Cooperativa de Colombia ha demostrado su compromiso con la excelencia académica y la formación de abogados con una visión crítica y actualizada del derecho”, afirmó.

La directora del campus, Adriana Santarelli, resaltó la importancia de este tipo de eventos para la comunidad académica y jurídica, destacando el papel de la UCC como un espacio de formación y debate en torno a los retos del derecho en el país.

“Nuestra Universidad sigue consolidándose como un referente en la enseñanza del derecho, promoviendo el análisis crítico y la actualización constante. Estamos comprometidos con la formación de abogados con visión integral, capaces de transformar la sociedad desde su ejercicio profesional”, afirmó.

Con esta jornada académica, la UCC reafirmó su compromiso con la formación de profesionales integrales, impulsando el debate y la reflexión sobre los cambios y desafíos del derecho en Colombia.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Los accidentes de tránsito en Santa Marta continúan cobrando vidas. Esta vez, un joven creador de contenido, lleno de sueños, perdió la suya en...

Judiciales Local

De acuerdo con versiones de testigos, el joven se desplazaba en contravía por esta importante arteria vial nacional, lo que habría ocasionado el fuerte...

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta ocasionaron la pérdida de la placa de un vehículo en el sector de Gaira, sobre la Troncal...

Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios ratificó su compromiso con la seguridad de los samarios. La oportuna reacción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa...

Santa Marta

La suspensión también afectará al corregimiento de Minca y a varias veredas rurales, lo que obligará a residentes y comerciantes a tomar medidas para...

Santa Marta

La comunidad de la vereda Vista Nieve, en el corregimiento de Minca, vivió un hecho histórico con el inicio de programas universitarios en su...