Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

UCC fomenta en estudiantes de Enfermería los impactos del cambio climático en la salud

Esto aporta a la internacionalización del currículo y a la formación de grandes profesionales.

La Facultad de Enfermería de la Universidad Cooperativa de Colombia, a través de un evento virtual, se vinculó al Nurse Climate Challenge, una organización que moviliza a las enfermeras para educar a 50.000 profesionales de la salud sobre los impactos del cambio climático en la salud humana.

La Decana de la Facultad, Doctora Doriam Camacho, manifestó que esta es una importante noticia que aporta a la internacionalización del currículo y a la formación de grandes profesionales, capaces de responder a las dinámicas de la globalización.

La Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta, fue el primer programa de Latinoamérica en vincularse al Nurses Climate Challenge, una campaña generada por Health Care Without Harm y the Alliance of Nurses for Healthy Environments, con el objetivo de fomentar la formación de los profesionales de Enfermería en cuanto al cambio climático y la salud.

Así mismo, y dada esta noticia, la Decana de la facultad ha sido contactada por importantes medios de comunicación nacional para hablar sobre el impacto de esta noticia a nivel ambiental, y que a su vez aporta al proceso de alta calidad de la institución educativa.

De acuerdo con la decana, el evento contó con la importante participación de la Doctora Shanda Demorest, quien lidera el Nurses Climate Challenge para la organización “Salud sin daño”, y contó con la asistencia de 179 miembros de la comunidad académica de Enfermería.

“El reto que asumimos como programa es el de fomentar espacios educativos donde se sensibilice a los estudiantes y profesores sobre el rol de enfermería frente al cambio climático y las acciones que pueden realizar para cuidar a las personas, familias y comunidades, considerando los factores de riesgo ambiental en cada etapa del ciclo de la vida”.

De esta forma la Universidad contribuye a la internacionalización del currículo y a la formación de profesionales que aporten al mejoramiento del medio ambiente y a la calidad de vida de las comunidades.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con más de tres años de intervención y seis directivos anteriores, la Essmar enfrenta una nueva etapa bajo la dirección de Edwin Antonio Parada...

Santa Marta

El encuentro permitirá explorar incentivos para la innovación tecnológica y la creación de empleos verdes en la capital del Magdalena. El alcalde de Santa...

Santa Marta

Las maniobras operativas ejecutadas en las líneas de impulsión del manifold de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte (EBAR Norte). Gracias a...

Santa Marta

La emergencia dejó a cientos de familias improvisando soluciones para salvar sus viviendas, mientras el lodo y las aguas estancadas paralizaron la vida cotidiana...

Viral

Durante la confrontación en el barrio, vecinos de Gómez habrían amenazado a las afectadas para que abandonaran el sector. En el barrio Porvenir de...

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...