Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Turista argentina denuncia que fue víctima de varios intentos de estafa en Santa Marta

Envió un mensaje a quienes visitan a la ciudad para que estén alertas, asegura que las bellezas naturales son únicas, pero ve con preocupación que abusen de los turistas.

Una turista argentina denunció haber sido víctima de varios intentos de estafa en establecimientos de venta de comida y por parte de prestadores de servicio turístico en la ciudad de Santa Marta.

La visitante, que prefirió mantener su identidad en el anonimato, ha enviado un mensaje a quienes decidan tomar como destino la capital del Magdalena, para que estén alertas ante este tipo de situaciones.

La turista relata que durante su visita a Santa Marta, fue víctima de varios intentos de estafa, que incluyeron la venta de limonadas de coco como si fueran cócteles, cobros excesivos por trenzas y precios inflados por productos en el mercado.

Según su testimonio, los vendedores en el área de El Rodadero, parecen querer aprovecharse de la inocencia de los turistas.

“La belleza natural de Santa Marta es impresionante, pero es una pena que algunos vendedores intenten engañar a los turistas”, dijo la turista argentina en una entrevista. “Es importante que los turistas estén alertas a estos tipos de estafas y que las autoridades tomen medidas para protegerlos”.

Una de las cosas que más la impactó, ya que no es la primera vez que visita la ciudad dos veces Santa, es que “me cobraron 25 mil pesos por cada trenza hecha, yo pensé que era el valor total del trabajo”.

Las autoridades han tomado medida frente a estas y otras denuncias que interponen los visitantes nacionales y extranjeros.

“Tomamos muy en serio la denuncia de cualquier turista y queremos asegurarnos de que todos los visitantes de Santa Marta tengan una experiencia agradable y segura”, dijo el Secretario de Desarrollo Económico, Iván Calderón.

El funcionario también enfatizó la importancia de que los turistas estén alertas a este tipo de situaciones y que verifiquen los precios de los productos y servicios que adquieren.

“Los turistas deben tener cuidado y estar atentos a los precios de los productos y servicios que adquieren. Si sienten que están siendo estafados, deben reportarlo a las autoridades de inmediato”, dijo Calderón.

Los vendedores en Santa Marta también han recibido un llamado de atención por parte de las autoridades. “Instamos a los vendedores a ser honestos y transparentes en sus transacciones con los turistas”, dijo el Secretario de Desarrollo. “Queremos que los turistas tengan una experiencia agradable y segura en Santa Marta y que regresen a casa con una impresión positiva de nuestra ciudad”.

La denuncia de los turistas es importante porque permite a las autoridades de Santa Marta tomar medidas para proteger la economía de los visitantes y garantizar una experiencia segura y agradable. Por esa razón la recomendación para ellos es a estar alertas a este tipo de situaciones y reportar cualquier intento de estafa a las autoridades locales.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Al positivo balance en cuanto a ocupación hotelera, se les sumó nuevamente las picaduras de aguamalas a varios turistas, los cuales habrían hecho caso...

Judiciales

El alto mando militar fue detenido y señalado por estafa y nexos con el Clan del Golfo, pero la Fiscalía retiró los cargos tras...

Judiciales Local

Los facinerosos vienen operando a través de la modalidad de Phishing, utilizando correos falsos para robar información de sus víctimas. La inseguridad en Colombia...

Judiciales Local

Por esas casualidades de la vida, Jorge en medio de su faena de pesca diaria, se topó con el adulto y la menor, logrando...

Judiciales Local

El rescate se dio a primeras horas del día de hoy en el corregimiento de Tasajera. Como un verdadero milagro fue catalogado el rescate...

Santa Marta

Sin que ninguna autoridad les llame la atención, los motociclistas se han venido apoderando del andén en la calle 22 con carrera Quinta. Los...