Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Turismo pospandemia: Hoteles impecables y rigurosos protocolos de bioseguridad

Los prestadores de servicios turísticos inscritos en el Registro Nacional de Turismo deberán asegurar las condiciones de bioseguridad, para que los viajeros confíen en su negocio.

La Alcaldía de Santa Marta es consciente que ya es momento de preparar a la ciudad para el turismo pospandemia que tenga entre sus prioridades las necesidades de los destinos y las comunidades, por ese motivo comenzó a capacitar al sector.

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través del Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta, Indetur, en alianza con la Cámara Colombiana de Turismo, realizó el taller denominado “Protocolo de Bioseguridad”.

Con este espacio virtual buscó capacitar a los actores del sector turístico en materia de profesionalización, tecnología, sinergia, proyección colectiva y protocolo de bioseguridad en tiempos del Covid 19.

Carlos Giraldo, presidente de la Cámara Colombiana de Turismo; Jorge Enrique Agudelo, Director de Marketing y Estrategia CCT y Rodrigo Astudillo, de Reder consultores, fueron los conferencistas de la actividad que se desarrolló por la plataforma Zoom.

Los especialistas han coincidido en que Santa Marta tiene activos, como destinos de naturaleza, museos e historia para competir una vez termine la emergencia sanitaria.

El Gobierno local está concentrado en la elaboración y puesta en marcha de protocolos y la certificación de bioseguridad que recuperará la confianza de los viajeros.

SELLO DE BIOSEGURIDAD

Lo primero que se les informó a los operadores de servicios turísticos fue acerca del sello “Check in Certificado” es una iniciativa del Gobierno Nacional, respaldada por la Organización Mundial del Turismo- OMT, que nace para generar confianza en los turistas al momento de contratar servicios turísticos.

La certificación busca que los viajeros retomen sus planes de viaje con la tranquilidad de que se cumplirán estrictamente los protocolos de bioseguridad necesarios para proteger su salud y la de los diferentes actores que intervienen en la prestación de los servicios turísticos.

Este sello es de carácter voluntario, y debe ser usado por aerolíneas, prestadores de servicios turísticos inscritos en el Registro Nacional de Turismo con establecimiento de comercio, áreas turísticas y atractivos turísticos que certifiquen el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad ante un Organismo de Evaluación de la Conformidad acreditado ante el Organismo Nacional de Acreditación – ONAC.

RECOMENDACIONES

El turismo pospandemico debe reconocer que la mayoría del turismo por su naturaleza involucra el destino en su conjunto, no solo las empresas de la industria, sino también sus ecosistemas, recursos naturales, bienes y tradiciones culturales, comunidades, estética e infraestructura construida.

Tener en cuenta todos los costos del turismo en términos de las cargas impositivas locales, los impactos ambientales y sociales y la interrupción objetivamente verificable. Hay que asegurar que las inversiones estén vinculadas a la optimización de los impactos positivos netos para las comunidades y el medio ambiente.

En principio se debe trabajar con el turismo local, se recomienda a la agencias planear más viajes individuales, de parejas o familias, en vez de grupos de 50 o 200 personas.

MEDIDAS

Los hoteles deben seguir estrictamente los protocolos de higiene y convertirse en lugares impecables.

Se debe facilitar la limpieza de los zapatos de quienes entran a los hoteles, ya sea con un tapete antiséptico que desinfecte las suelas, cada piso de los hoteles contará con un gel desinfectante para uso de los huéspedes.

La limpieza y desinfección de superficies del lobby, corredores, barandas y ascensores se realizará cada dos horas, los paños de limpieza se lavarán inmediatamente después de usarlos.

Y como es obvio las personas deben permanecer a una distancia de dos metros y se evitará las aglomeraciones.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Petro aseguró que le propuso a Estados Unidos una reunión CELAC – EEUU para estudiar la integración de todo el continente americano. El presidente...

Judiciales Local

Una joven de 24 años falleció luego de acudir varias veces a centros asistenciales por un dolor abdominal, pero terminó siendo sometida a un presunto...

Judiciales Local

La mujer cayó al suelo tras una fuerte descarga eléctrica que le provocó quemaduras en el abdomen y entrepierna; fue trasladada en carro particular...

Santa Marta

Solo por vía aérea, entre el 4 y el 11 de octubre, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar registró 42.488 pasajeros Santa Marta vivió una...

Judiciales Local

Una pelea de pareja en el barrio Pescaito de Santa Marta terminó en escándalo público, luego de que un hombre arrojara la ropa íntima de su compañera sentimental...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la productividad cafetera y garantizar el éxito de la próxima temporada de recolección, fue lanzado el Plan Cosecha 2025...