Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Tropas del Ejército Nacional retoman operaciones en la Sierra Nevada de Santa Marta

Defensores de derechos humanos solicitaron la presencia del Estado en el macizo montañoso.

Tras la seguidilla de homicidios en la Sierra Nevada de Santa Marta y la masacre en la vereda La Tigra, los defensores de derechos humanos, activistas y líderes sociales del Magdalena, solicitaron a gritos la presencia del Estadio nuevamente en el macizo montañoso.

Ante esta enérgica petición y la necesidad de garantizar la tranquilidad de los campesinos y comunidades indígenas, luego de la creciente ola delincuencial, el Ejército Nacional decidió retomar sus operaciones en cada rincón de la Sierra.

Hay que recordar que, las tropas de la Primera División del Ejército se retiraron el pasado 31 de diciembre, tras los acuerdos de cese de hostilidades, entre el Gobierno Nacional, las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

Esta decisión fue aplaudida por los líderes y campesinos del macizo montañoso, que viven con el temor de que en cualquier momento se desate una avalancha de muertos, en la que puedan caer inocentes.

“Era una acción urgente y necesaria ante la arremetida del Clan del Golfo. Los más humildes no pueden seguir aportando los muertos”, dijo el investigador y defensor de derechos humanos, Lerber Dimas.

Le puede interesar: Defensores de derechos humanos piden al Estado recuperar tranquilidad en la Sierra Nevada

Además, el también docente universitario, recalcó que, en la búsqueda de la paz total propuesta por el presidente Gustavo Petro a las organizaciones delincuenciales que ejercen su poderío en el Magdalena, no se debe llenar de miedo y hacerle daño a las comunidades.

“El Estado dejó de perseguirlos y ellos empezaron a matarse por tomar el poder de la Sierra Nevada”, indicó el defensor de derechos humanos.

Finalmente, se espera que con la retoma de las tropas del Ejército Nacional, el campesinado, las comunidades indígenas y ciudadanía en general, pueda retomar la tranquilidad de transitar por el territorio sin temor a quedar en medio de las balas.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El anuncio se dio en el marco del I Encuentro Territorial de Salud Mental con Enfoque de Género 500+: Desafíos de la aplicación de...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena lideró una jornada de articulación con el Consejo de Paz, donde se socializaron los avances de la Política pública de reconciliación, convivencia y no...

Judiciales Local

Durante octubre, 86 personas perdieron la vida en hechos violentos y accidentes de tránsito en el departamento del Magdalena, lo que representa un preocupante incremento frente a...

Santa Marta

El mandatario de los samarios recorre las diferentes localidades del Distrito mediante la estrategia ‘Alcaldía al Barrio’ para generar un mayor acercamiento entre la...

Judiciales Local

El joven, identificado como Camilo Andrés Hernández Escobar, perdió la vida luego de sufrir un grave accidente de motocicleta cuando regresaba a su casa...

Judiciales

De acuerdo con versiones preliminares, antes del trágico hecho habría sostenido una discusión con su pareja sentimental, sin embargo, las causas exactas de lo ocurrido...