Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Tras video en el que anunció su rearme, la JEP expulsó a otro líder de las FARC

La JEP sigue evaluando los compromisos de los miembros de las FARC. Foto: JEP

 Alias ‘Iván Merchán’ también incumplió los compromisos adquiridos en el proceso de paz, perdiendo todos los beneficios.

La Justicia Especial para la Paz (JEP) de Colombia expulsó de su jurisdicción a Iván Olivo Merchán Gómez, alias ‘Iván Merchán’ quien apareció en un video divulgado en 2019 en el que exmiembros de las FARC anunciaron su rearme contra el Estado, informó este martes el alto tribunal.

La Sala de Amnistía de la Jurisdicción Especial para la Paz dijo en un comunicado que declaró a Merchán “como desertor armado” por lo que pierde todos los beneficios que le otorgaba la JEP y el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición.

La JEP, añadió la información, estableció “plenamente que Merchán aparece en un vídeo, divulgado el 29 de agosto de 2019, en el que algunos exmiembros de las FARC-EP anunciaron públicamente su rearme contra el Estado colombiano”.

Las disidencias de las FARC las encabezan el exnegociador de paz de la antigua guerrilla Luciano Marín, alias “Iván Márquez”; Hernán Darío Velásquez, alias “El Paisa”, y Seuxis Paucias Hernández, alias “Jesús Santrich”.

Ellos hacen parte de la veintena de exjefes guerrilleros que anunciaron la vuelta a las armas. En ese grupo también están Henry Castellanos, alias “Romaña”; José Manuel Sierra, alias “Aldinever”, y José Vicente Lesmes, alias “Walter Mendoza”.

Según la Sala, Merchán “incumplió de manera grave con las condiciones constitucionales y legales para mantener y eventualmente acceder a los distintos tratamientos penales especiales y beneficios económicos instituidos” en el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno colombiano y las FARC en 2016.

Por incumplir con el acuerdo de paz la JEP también expulsó a “Iván Márquez”, “Aldinever”, “Romaña”, “Jesús Santrich” y “El Paisa” por haber vuelto a las armas.

Por otro lado, la Sala de Amnistía decidió no expulsar de la JEP a Elmer Caviedes al establecer que este no participó en el vídeo en el cual las disidencias anunciaron su rearme.

“Teniendo en cuenta las pruebas allegadas (…) la Sala declaró que Caviedes no aparece en el video de rearme y que sí ha cumplido con las obligaciones de dejación de armas y no reincidencia del régimen de condicionalidad”, dice el fallo.

Agrega el documento que el exjefe guerrillero “cumplió con las obligaciones del régimen de condicionalidad. Además, se le reiteró al compareciente que debe continuar cumpliendo con todas las obligaciones del régimen de condicionalidad, incluyendo, pero no limitadas, al deber de aportar verdad”. 

EFE

Written By

Te puede interesar

Judiciales

En el ataque perdieron la vida dos patrulleros de 24 y 39 años, quienes se encontraban realizando labores de patrullaje cuando fueron sorprendidos por...

Judiciales

Bajo el pretexto de conmemorar los 61 años de su fundación, las disidencias de las Farc organizaron un evento en Villa Colombia, zona rural...

Colombia

Considerado uno de los miembros más peligrosos de la antigua guerrilla, dentro de las filas de las Farc se le describía como un sujeto...

Judiciales

El menor fue raptado junto a una trabajadora del hogar en un vehículo familiar; aunque ella fue liberada, el niño sigue en poder de...

Judiciales

El atentado habría sido ejecutado por las disidencias de las FARC en la noche del martes 11 de marzo en zona rural del municipio...

Región Caribe

Los pueblos indígenas son los Iku (Arhuaco), Kággaba (Kogui), Wiwa y Kankuamo. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) acreditó al Territorio ancestral, sagrado y...