Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Transportadores denuncian pérdidas millonarias por reiteradas protestas en la vía Alterna

Imagen de referencia. Foto: El Heraldo.

Exigen seguridad y garantías para poder trabajar. Aseguran que ya los clientes prefieren mandar la carga a otros Puertos.

Ante la protesta anunciada para este viernes 30 contra la empresa de energía, los transportadores de carga pesada se pronunciaron para pedir que la manifestación no se efectué con bloqueos en el corredor portuario.

Según los representantes del gremio, el cierre de vías los afecta y les genera pérdidas millonarias.

Aseguran estar cansados de ser quienes paguen las consecuencias por las jornadas de protestas que impiden el paso de los vehículos de carga pasada. 

Héctor Mauricio Reyes, presidente de la Asociación Nacional de Transportadores hizo un llamado a las autoridades para que eviten los bloqueos y dijo que varias empresas ya no quieren enviar carga a esta zona del país porque se ha convertido en un problema poder llegar al Puerto de Santa Marta.

“El corredor portuario todo el mundo lo ha cogido de caballito de batalla y no dejan trabajar, están acabando con el transporte de carga en Santa Marta; ya no es viable, ni rentable y así lo están viendo los generadores de la carga, que prefiere llevársela a otros Puertos del país”, detalló Reyes.

El líder del gremio manifiesta que no cuentan con garantías para trabajar y están cansados de solicitar apoyo por parte de las autoridades.

“Cuando estamos tratando de llegar hay una manifestación, son dos o tres días a la semana que nos cierran, el sector se siente muy agobiado”, expresó.

Sobre las afectaciones económicas, explicó que es una cadena logística bastante larga que involucra desde los dueños de la carga hasta los que la reciben.  

“Los bloqueos irrumpen esa cadena, afectando los costos diarios. Por ejemplo, si yo tengo una carga para retirar a las 7 de la noche y con esta interrupción, ya me sale la carga para el otro día, eso quiere decir que el vehículo debe pagar otras 12 horas de parqueadero, el conductor tiene que buscar hotel y alimentación”, contó.

La poca producción de los vehículos que les toca quedarse en un parqueadero, así como el traumatismo en los tiempos y el bolsillo de las personas que viven del transporte de carga son otras de las consecuencias negativas.

“La cifra total de perdidas es incalculable, porque no es solo por la protesta de este viernes, son las que se han venido haciendo, además nos están dañando los vidrios y otras afectaciones a los carros y hasta nos roba”, manifestó presidente de la -ANT.

No es la primera vez que este gremio se pronuncia y hace un llamado para pedir apoyo del Gobierno y las autoridades.

Según Héctor Mauricio Reyes han pedido garantías “incluso en la ciudad de Bogotá ante el Ministerio de Defensa, porque los conductores están a diario a cualquier pedrada o atraco”.

En representación de los transportadores de carga, Reyes solicita más fuerza pública en el corredor vial, antes que las afectaciones sean mayores.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los cabildantes coincidieron en pedir la intervención inmediata de las autoridades nacionales, departamentales y municipales, así como el fortalecimiento de los operativos de seguridad....

Magdalena

Tras varias horas de diálogo, se logró un acuerdo verbal entre las comunidades y las autoridades, lo que permitió la reapertura de la Troncal...

Judiciales Local

Residentes del 11 de Noviembre, Cantilito y sectores aledaños bloquearon la vía principal de Santa Marta para exigir solución inmediata a la crisis de las aguas residuales, que afecta...

Santa Marta

Residentes, vecinos y líderes de la ensenada 2 del barrio Juan XXIII, bloquearon la vía alterna al puerto para reclamar a la empresa Air-e...

Magdalena

Manifestantes mantienen cerrada la vía a la altura del kilómetro 4 en el corregimiento de Palermo, Magdalena. Las causas de la protesta aún no...

Portada

Cansados de los cortes de energía, habitantes de varios sectores de Santa Marta bloquearon vías y exigieron soluciones inmediatas. La noche de este jueves...