Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

‘Transformando realidades’: sigue creando espacios para prevención de violencias basadas en género

Con el programa se está promoviendo la inclusión, se elimina el sexismo y los estereotipos de género en los ambientes escolares del Distrito.

Para formar y sensibilizar en la prevención de violencias basadas en género a niños, niñas, adolescentes, docentes, orientadores y directivos de diversas Instituciones Educativas Distritales, la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de Santa Marta desde el mes de mayo, viene trabajando en estos establecimientos educativos a través del programa ‘Transformando Realidades’.

Hasta el momento, son más de siete colegios sensibilizados de las 19 inicialmente priorizadas por Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Educación, donde esta cartera distrital ha impactado a más 100 estudiantes, quienes han sido capacitados en temáticas relacionadas con: nociones conceptuales de sexo, identidad de género, expresión de género, orientación sexual, tipos de violencia basada en género (física, sexual, psicológica, económica), derechos de las víctimas, protección, atención en justicia y ruta de atención.

Los estudiantes de la I.E.D. Ondas del Caribe y la I.E.D. Pedagógico del Caribe Ciudad Equidad, colegios abordados recientemente, argumentan que el programa es de gran importancia y beneficio para ellos, ya que se han sentido incluidos y preparados, para ser los fomentadores de la sana convivencia, la sororidad y la solidaridad en su ámbito escolar.

“El proyecto está orientado a todas las instituciones educativas de la ciudad de Santa Marta, para educar a niños, jóvenes y adolescentes en la no violencia contra la mujer y para que aprendan a detectar cuándo están siendo violentados; también involucra de manera directa a los docentes y directivo de las instituciones, ya que son el primer filtro de atención de los estudiantes”, puntualiza Ingrid Gómez Ceballos, secretaria de la Mujer y Equidad de Género.

Con este programa, la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello, sigue trabajando para reducir los índices de violencia basada en género en los entornos escolares. Con estos espacios e iniciativas la administración avanza en la implementación de acciones para el desarrollo de la Política Pública de la Mujer y Equidad de Género de Santa Marta, desde uno de sus componentes que busca garantizar el diseño e integración de mecanismos en los establecimientos educativos del distrito, para transformar culturalmente las prácticas pedagógicas.

Recordemos que, la Secretaría de la Mujer continuará tomándose más colegios lo que queda del año, fomentando espacios de inclusión, eliminación del sexismo y estereotipos de género.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Un operativo conjunto de la Alcaldía de Santa Marta y el DADSA inspeccionó restaurantes del balneario turístico, verificó trampas de grasa y certificados de disposición de aceite usado, y reforzó la apuesta de sostenibilidad del...

Santa Marta

Expertos en salud recomiendan evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m., utilizar protector solar de amplio espectro...

Santa Marta

Primera vez que el Distrito organiza una jornada masiva de definición de situación militar, las jornadas continuarán de manera periódica en las Alcaldía al...

Deportes

El equipo samario presentó nuevas incorporaciones y apuesta por el compromiso para cambiar la historia del segundo semestre. Con el objetivo de mantener la...

Judiciales

Una menor de 13 años asegura que el ICBF y el Hospital Julio Méndez Barreneche le quitaron a su hijo sin orden judicial ni...

Judiciales Local

Un enfrentamiento entre civil y un agente de la Policía Nacional dentro del CAI Mamatoco, en Santa Marta, dejó a ambos heridos. Las autoridades...