Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Tragedia: mueren cinco niños indígenas al parecer por intoxicación  

Eran miembros de una misma familia de la etnia Yukpa. 

Hay consternación en el pueblo indígena Yukpa, tras el fallecimiento de cinco menores de edad, todos miembros de una misma familia que habitan en el resguardo Iroka, localizado en las estribaciones de la serranía del Perijá, zona rural de Agustín Codazzi (Cesar).

La hipótesis preliminar apunta a una intoxicación alimentaria, posiblemente, por el consumo de un fruto silvestre, que se cultiva en este sector, pero que está prohibido consumir debido a su potencial tóxico.

Entre los fallecidos se encuentran una niña de tres años de edad y un niño de 13. Sus cuerpos fueron trasladados al Instituto Nacional de Medicina Legal de Valledupar, donde le realizan la necropsia correspondiente, para determinar las causas de su muerte.

A“Inicialmente dos de los niños fueron remitidos a un centro hospitalario de Agustín Codazzi, pero lamentablemente fallecieron a los pocos minutos de su remisión”, comtó un líder de esta comunidad.

La emergencia fue atendida por la EPS Dusawaki, atendiendo el llamado de la Secretaría Departamental de Salud. Ante la gravedad, activó los protocolos establecidos para estos casos.

Al resguardo de Sokorpa se ha desplazado un equipo epidemiológico de la Secretaría Departamental de Salud para investigar el incidente.

“Es un lamentable episodio que nos arruga el corazón. La madre de los niños se encontraba en Valledupar porque uno de sus hijos se encontraba enfermo y lo trajo a un centro hospitalario. 

Esperamos los resultados del equipo epidemiológico para tener mayor claridad de los hechos”, detalló Juan Carlos Mindiola, secretario de Salud Departamental.

La comunidad de Sokorpa la integran cerca de 100 indígenas Yukpas, son portadores de una historia hereditaria. Durante décadas, vivieron de la pesca, la cacería, la recolección de frutos, hoy en día, el difícil acceso de las vías dificulta aún más las condiciones de vida.

La etnia, arraigada a sus costumbres, tradiciones y ritos ancestrales, se prepara para despedir a los niños que fallecieron en este lamentable suceso.

“Las autoridades de esta comunidad nos han autorizado para realizar las necropsias de los niños. El sepelio de los niños se realizará en su lugar de origen, preservando sus tradiciones. Esperamos que las investigaciones y el informe epidemiológico nos ayuden a esclarecer la muerte de los niños”, recalcó el funcionario.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La menor de 10 años caminaba desprevenida cuando la sorprendió la caída del muro. Pese a la rápida reacción de vecinos, la niña no...

Judiciales Local

El joven de 24 años, había llegado hace solo dos de la ciudad de Barranquilla en busca de un trabajo que le permitiera ganar...

Mundo

La emotiva escena resaltó la grave crisis humanitaria y el impacto devastador del conflicto en la infancia de Gaza, generando un fuerte impacto en...

Judiciales

Al parecer, las víctimas no habrían sido invitadas a la fiesta, por lo que en medio de un reclamo, se habría iniciado la pela...

Judiciales

El fatal incidente ocurrió minutos después de que se restableciera el servicio eléctrico, el cual había sido interrumpido por fuertes lluvias que azotaron la...

Judiciales Local

La menor se encontraba disfrutando de un baño en compañía de su hermana y otros familiares cuando de repente desapareció, minutos después fue hallada...