Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Trabajadores del turismo en Taganga organizan plantón para exigir ayudas del gobierno

El cierre de las playas ha generado pérdidas económicas además en la actividad pesquera. El modus vivendi de la población se ha visto afectado. La comunidad solicitará este miércoles 3 de junio una mesa de diálogo.

Con 77 días de cierre total de las playas como medida preventiva para evitar contagios de coronavirus la situación se ha vuelto caótica para los tagangueros, cuya economía está basada en la pesca artesanal y el turismo. Sin cómo sobrevivir, en el corregimiento lanzan un S.O.S al gobierno distrital  de quien según no han sentido apoyo.

Los gremios de hostales, restaurantes, hoteles, transporte marino y de kayaks, aseguran que en lo que va de la pandemia no han salido beneficiado en ninguna de las ayudas del Estado. Los subsidios no han favorecido a esta población afectada, además los mercados solidarios entregados por la Alcaldía no han sido focalizados a todos los perjudicados.

La protesta tendrá lugar este miércoles 3 de junio en el sector ‘El Piecerro’ a las 08:00 de la mañana.

“Taganga no ha tenido respuesta de ningún ente territorial, los pequeños comerciantes nadie les colabora porque no hacen parte de los estratos 1 y 2 del Sisben. Son establecimientos que están al borde de la quiebra. Aunque los lancheros recibieron ayudas, ellos necesitan mantenerse porque son familias que subsisten de este negocio”, indicó Angélica Mattos vocera de la comunidad.

Los sectores involucrados en el platón manifiestan que no saben qué pasará con ellos, pues, no han recibido una luz de esperanza para retomar actividades y por lo que ven eso no será por ahora ya que guardar el distanciamiento social será clave hasta después de la declaratoria de la emergencia.

“Las ayudas que se han dado han sido a ciertos sectores, a los que no tienen nada y a los que tienen todo, pero los que aparecen en la mitad de estos 2 no han recibido nada. Están en una especie de limbo”, concluyó Mattos.

Las agencias de viajes no corren una suerte diferente a la del resto de operadores del turismo, pero estas llevan una ventaja en cuanto a la gestión. Agrupados los 5 puntos de mayor intercambio de viajeros (Minca, El Rodadero, Centro Histórico, Bello Horizonte y Taganga) en una única asociación presentaron un pliego de peticiones a instancias locales, departamentales y nacionales, con el fin de canalizar ayudas ahora están a la espera de respuesta.

Fecha en la que se tomó la decisión de cerrar el comercio y sitios de concentración de personas.
Written By

Te puede interesar

Aniversario Santa Marta

El jefe de Estado también aseguró que ambas plantas funcionarán con energía solar, por lo que será necesaria la construcción de granjas solares fotovoltaicas....

Colombia

Los especialistas consideran que el implante puede servir como puente ganador para trasplante o como terapia prolongada, con potencial para mejorar la calidad de...

Colombia

Miles de usuarios denuncian la falta de medicamentos y las demoras para agendar citas médicas, una problemática que agrava la crisis del sistema de...

Santa Marta

La emblemática obra del maestro Héctor Lombana fue restaurada con aprobación de líderes locales, pero el cambio de apariencia genera controversia sobre su valor...

Judiciales Local

La familia de reconocido pescador de Santa Marta, vive momentos de incertidumbre tras su extraña desaparición. El hombre de 62 años, salió del barrio El Pradito con destino a Taganga, pero nunca...

Judiciales Local

La Fiscalía desmanteló una estructura criminal que operaba desde zonas costeras como Taganga, extrayendo de forma ilegal corales, peces de arrecife y caballitos de...