Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Tortura y homicidio: nueve militares enviados a prisión por el crimen de un joven vulnerable

La Fiscalía reveló contundentes pruebas que responsabilizan a nueve uniformados del Ejército en la tortura y asesinato de un joven con discapacidad cognitiva en Frontino. El caso, ocurrido dentro de una base militar, desató una crisis institucional y profundizó el temor entre la comunidad rural.

La tortura, el homicidio y la desaparición forzada son ahora las graves acusaciones que recaen sobre nueve uniformados del Ejército Nacional, quienes, según la Fiscalía, participaron en la muerte de un joven con discapacidad cognitiva en el municipio de Frontino, Antioquia. La investigación reveló un escenario atroz, ejecutado dentro de una base militar y sin ningún tipo de procedimiento legal que justificara la retención.

Esneider Flórez Manco, un campesino de 27 años, fue retenido el 7 de octubre en la Base Antorcha bajo la supuesta —y nunca verificada— sospecha de tener nexos con un grupo armado ilegal.


Las autoridades explicaron que, tras su detención, los uniformados lo desnudaronamarraron a un árbol, lo golpearon durante cerca de cinco horas y, al ver su cuerpo sin vida, lo ocultaron en una hamaca para luego arrojarlo al río El Cerro, como si se tratara de un objeto descartable.

Tres semanas después, un campesino halló el cadáver en avanzado estado de descomposición. El dictamen de Medicina Legal fue contundente: murió por múltiples agresiones compatibles con tortura.

Lea aquí: Más de siete toneladas de cocaína y marihuana son incautadas por la Armada en el Pacífico

Familia devastada y comunidad indignada

“Todo el pueblo sabía que él tenía problemas mentales. ¿Por qué no lo investigaron antes de matarlo?”, expresó un familiar entre lágrimas.

El crimen no solo estremeció a la familia Manco, sino que avivó el miedo entre los habitantes del corregimiento.
“Uno ya no sabe si tenerle miedo a los ilegales o al mismo Ejército”, dijo un vecino que prefirió no revelar su identidad.

Los nueve militares enfrentarán juicio

Un juez impuso medida de aseguramiento en guarnición militar contra los uniformados señalados: un teniente, un sargento, un cabo y seis soldados profesionales del Batallón de Infantería N.º 32 General Pedro Justo Berrío.


Todos fueron imputados por tortura agravadahomicidio agravado y desaparición forzada agravada, aunque ninguno aceptó los cargos.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La Armada de Colombia logró incautar más de siete toneladas de drogas durante una serie de operativos en el océano Pacífico, en los que fueron interceptados un semisumergible y dos lanchas rápidas...

Colombia

Durante el acto de conmemoración de los 134 años de la Policía Nacional, el presidente confirmó la operación e hizo un llamado a los...

Colombia

El 85% de los casos corresponde a niñas. Bogotá, Valle, Antioquia, Cundinamarca y Atlántico concentran la mayoría de procesos abiertos. El Instituto Colombiano de...

Judiciales

Un tribunal de Bogotá sentenció a Óscar Fernando Fetecua Rusinque a seis años de prisión domiciliaria por publicar amenazas de muerte contra Gustavo Petro cuando aún era senador. Además, se le prohibió...

Colombia

La polémica por los títulos obtenidos en la Fundación Universitaria San José habría frustrado los esfuerzos diplomáticos para agilizar la homologación de estudios de...

Judiciales Local

Los pistoleros llegaron en moto, irrumpieron en la vivienda y dispararon sin darles oportunidad de escapar. Las víctimas eran un tatuador y un mototaxista...