Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Tigrillo rescatado por pescadores de Sitionuevo se recupera satisfactoriamente: Corpamag 

Este felino estará en el Centro de Atención de Fauna hasta lograr su completa recuperación, para luego regresar a la libertad.

Un Tigrillo (Leopardus pardalis), que fue rescatado por un pescador del municipio de Sitionuevo, departamento del Magdalena, y entregado a la Policía Ambiental, quienes posteriormente lo trasladaron al Centro de Atención, Valoraciòn y Recuperaciòn de Fauna de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-.

El ejemplar, el cual fue arrastrado por la corriente del río Magdalena, según reporta los moradores, estaba herido y en grave estado de salud. A su ingreso al Centro de Fauna de la Corporación fue atendido por personal especializado, quienes determinaron que el animal presentaba contusiones en el cráneo e inflamación grave en unos de sus ojos y en la boca, por lo tanto, los veterinarios le suministraron desinflamatorios y realizaron la respectiva curación en su piel.

“Al día siguiente de recibir al tigrillo su pronóstico era reservado por el compromiso del globo ocular y la incapacidad que presentaba para alimentarse por sí mismo. Se hidrató y actualmente está de mejor ánimo y alimentándose sólo. Esperamos esta semana pasarlo a una jaula de recuperaciòn”, aseguró el médico veterinario Walberto Naranjo, Coordinador del Centro de Atención y Valoración de Fauna  de Corpamag.

Hasta el momento se desconocen las causas que llevaron al tigrillo a este estado delicado de salud, sin embargo, resaltamos la buena voluntad y el compromiso de los pescadores que participaron en su rescate, salvando la vida de esta importante especie.

El Leopardus pardalis es el más grande de los pequeños felinos manchados de América. Su pelaje es corto y liso, de color amarillo o amarillo rojizo y tiene franjas paralelas y arosetadas alargadas con bordes negros en el cuerpo. Tiene una mancha blanca en cada oreja y líneas de color negro. Reside desde las selvas tropicales húmedas, matorrales secos y espinosos, sabanas, ciénagas y pantanos, y los manglares en el Caribe.

Entre las principales amenazas se encuentran la fragmentación de los bosques, el atropellamiento en carreteras, la cacería para el comercio ilegal de su piel y las afectaciones de los moradores de áreas rurales por considerarlo un peligro para animales domésticos. 

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los operativos de sensibilización son liderados por Corpamag en conjunto con la Policía Ambiental en carreteras del departamento.  Frenar el comercio ilegal de huevos...

Magdalena

Las obras de mantenimiento realizadas en este caño consisten  en la remoción de sedimentos a lo largo de aproximadamente 360 metros desde la embocadura...

Magdalena

Este evento constituye una oportunidad invaluable para seguir fortaleciendo la seguridad alimentaria, las prácticas sostenibles y el desarrollo económico del departamento. La Corporación Autónoma...

Santa Marta

Buzos y apneístas de la ciudad recolectaron del fondo marino 317 kilogramos de residuos, se liberaron 5 tortugas marinas de la especie Chelonia mydas...

Magdalena

Según el Ideam, se proyecta en estos meses una disminución de lluvias del 10% al 40%, lo que representa un riesgo de sequía para...

Magdalena

Las actividades actualmente en curso incluyen la protección activa de las áreas con corales saludables y la restauración de las zonas ya afectadas. Como...