Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Tercera legislatura: Gobierno a la carga por las reformas

Mientras que en la Cámara Katherine Miranda y Jaime Raúl Salamanca se disputarán voto a voto la presidencia de los verdes, en el Senado el conservador Efraín Cepeda lideraría el Congreso de nuevo.

Este 20 de julio, Día de la Independencia, además del tradicional desfile militar, se instala una nueva legislatura del Congreso, la tercera de cuatro en total.

La gran disputa para este sábado estará por los lados de la Cámara, donde los verdes Katherine Miranda, del ala independiente, y Jaime Raúl Salamanca, de la facción gobiernista, se medirán voto a voto para quedarse con la presidencia de la corporación. Mientras tanto, en el Senado el conservador Efraín Cepeda Sarabia volvería a liderar el Congreso, como lo hizo ya durante la última etapa del segundo mandato de Juan Manuel Santos.

Para el acto del 20 se espera que el presidente Gustavo Petro, en el acostumbrado discurso del jefe de Estado ante los senadores y representantes congregados en el Salón Elíptico, dé línea de lo que propondrá el Gobierno al Legislativo para este penúltimo año congresional.

La intervención del mandatario sería a eso de las 3 de la tarde y lo que se ha conocido es que haría un nuevo llamado al hasta ahora malogrado acuerdo nacional, con nuevo ministro del Interior a bordo, Juan Fernando Cristo, quien ha hablado de reunirse con todos los sectores políticos, económicos y sociales del país para buscar en pacto sobre lo fundamental y analizar si se requiere o no una eventual constituyente.

Así mismo, una parte importante del discurso de Petro giraría en torno al plan de choque, con propuesta de ‘fast track’ incluida, para acelerar la implementación del acuerdo de paz, y que tendría ocho puntos como lo expuso hace un par de semanas ante el Consejo de Seguridad de la ONU: modificar las normas de vigencias y el plan fiscal de mediano plazo, cambiar la distribución del SGP, excarcelar al campesinado productor de coca, integrar nuevas inversiones forzosas para la sustitución de cultivos ilícitos, crear la conversión hereditaria en las zonas selváticas, una reforma agraria para la compra administrativa exprés de tierras, implementar un sistema de justicia único de justicia para todos los actores del conflicto” y ampliar el plazo de la implementación del acuerdo.

La réplica de la oposición
Los mandatarios suelen hacer también en sus discursos ‘veintejulieros’ un balance de su gestión, en el que Petro incluiría la aprobación de la reforma pensional, la disminución de la pobreza monetaria y extrema, la caída del desempleo, las cifras de seguridad ciudadana y el control de la inflación, entre otros.

No obstante, acto seguido se dispondrá la réplica de la oposición, en la que le cobrarán la nueva tormenta política desatada en los últimos días por el ex director de la Ungrd, Olmedo López, quien habló de ministros que le pidieron comprar votos de los congresistas para las reformas; la violencia que arrecia sobre todo en el suroccidente del país con el fallido cese al fuego con una facción de las disidencias del EMC, el bajo crecimiento económico y los altos costos del servicio público de energía, por ejemplo.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

-Santa Marta no solo se convierte en epicentro del diálogo político entre dos continentes, sino también en una ciudad impulsora de nuevas oportunidades para...

Santa Marta

Con voz pausada, recordó ante los más de 60 representantes de América Latina, el Caribe y Europa que la Sierra Nevada de Santa Marta...

Judiciales Local

La inspección técnica del cadáver estuvo a cargo del Laboratorio Móvil de Criminalística de la Policía Judicial, que posteriormente trasladó el cuerpo a la...

Farándula

El folclor samario brilló en la IV Cumbre CELAC-UE (9-10 nov 2025). Javier Matta Correa, Rey Vallenato Profesional 2023, fue Embajador Cultural del Vallenato...

Magdalena

La fuerza comunal de Santa Marta y sus zonas rurales decidieron mostrar su respaldo y el de sus comunidades a la campaña de Margarita...

Santa Marta

Durante la IV Cumbre CELAC–UE, mandatarios de América Latina, el Caribe y Europa se dieron cita en la ciudad para establecer acuerdos que promuevan...