Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Tenemos un 97 % de cobertura en cascos urbano en acueducto: Aguas del Magdalena

A pesar de las múltiples denuncias e inconformidad en los municipios, por la falta de agua potable y la construcción de moles de concreto sin el preciado líquido; en la Asamblea, avalaron la exposición del Gerente de Aguas del Magdalena.

Ricardo Torres, gerente de Aguas del Magdalena asistió al llamado de la Asamblea departamental para que explicara los avances del Plan Departamental de Agua, “este debate me deja muy satisfecho, pues estaba esperando este momento para contarle a la Duma departamental, cuáles han sido los avances en materia de construcción e infraestructura de acueducto y alcantarillado sanitarios en el departamento del Magdalena, hemos avanzado muchísimo hasta el punto de tener un 97 % de cobertura en los cascos urbano en el componente de acueducto y que vamos a alcanzar un 85% en alcantarillado sanitario”.

Dijo también que, “el gran desafío es que podamos también avanzar en la adecuada y eficiente prestación de los servicios públicos domiciliarios, la tarea en infraestructura está realizada, tenemos inconvenientes en algunos proyectos, los cuales mostramos, no los escondemos, hemos dicho públicamente que la capacidad instalada que hoy tiene el departamento del Magdalena es capacidad de conducirle agua potable, 1, 12 y 24, pero lo que importa en ese momento es que concentremos toda nuestra atención en la operación de los servicios públicos domiciliarios, el Departamento clama a gritos operadores regionales, especializados al frente de las infraestructuras que se han construido que hoy incluso se deterioran por la mala administración de quienes tienen a su cargo la responsabilidad constitucional y legal de prestar adecuadamente estos servicios públicos”.

Concluyó diciendo que lo importante es seguir avanzando, no perder el norte, “no podemos echar por la borda más de una década de trabajo continuo y permanente en el sector de los servicios públicos”.

Por su parte el diputado Anselmo Marín Perea dijo que fue un debate interesante, “porque nos permitió aclarar algunas de las situaciones que han sido objetos de reclamo y discusión por parte de algunos habitantes del Departamento, en aquellos municipios y corregimientos donde se están ejecutando obras de parte del PDA, Plan Departamental de Agua.

Nosotros tenemos conocimientos de varias obras como en Guamachito, en corregimientos de San Sebastián donde las obras se han paralizado, el Gerente nos ha informado que se han tomado las medidas del caso y las sanciones correspondientes a estos contratistas”, explicó.

“Se van a adelantar los procesos para que a través de otros contratistas puedan culminarse esos trabajos. Otro tema importantes es la operación del acueducto y alcantarillado, no es posible que después de un gran esfuerzo para conseguir los recursos para la construcción de las obras, no se tenga una operación optima, por eso se le ha hecho un llamado al gerente para que de manera conjunta, con la Nación, el Departamento o el sector privado, se logre establecer una políticas bien claras frente al problema de la operación de los acueductos y alcantarillado, porque de nada sirve que se haga una inversión tan grande y que queden ahí sin ser utilizados, porque es necesario hacer todo lo pertinente para que a los magdalenenses les llegue agua a sus casas, y a la vez tengan como transportar las aguas servidas”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La sorpresiva muerte de un joven cienaguero en su vivienda en Barranquilla ha encendido las alarmas entre sus seres queridos, quienes descartan problemas de...

Magdalena

El evento fue organizado por Confeguías y se llevó a cabo hasta el domingo 19 de octubre con la participación de la Gobernación a...

Santa Marta

El monitoreo se realizó en tiempo real a través de reportes de los PMU municipales y distritales, los cuales confirmaron una jornada pacífica y...

Magdalena

El accidente fue atendido por uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Magdalena, quienes investigan las causas del choque....

Santa Marta

La Registraduría reportó normalidad en la jornada electoral, en la que 140 mil jóvenes están habilitados para votar en Santa Marta. Con total normalidad...

Magdalena

De igual manera, Intraciénaga anunció la habilitación de canales de comunicación directos para que los conductores y empresas puedan consultar evidencias y resolver inquietudes...