La ciudad está preparada para ofrecer una experiencia segura, confortable y enriquecedora.
De acuerdo con el sondeo realizado por el gremio hotelero y turístico de Santa Marta, se espera que la ocupación hotelera sea superior al 52% y el mayor número de visitantes sean nacionales, en especial provenientes de ciudades de la región y el interior del país.
La cadena del turismo en Santa Marta está lista para recibir a miles de turistas que, a la capital del Magdalena durante la temporada de Semana Santa, una de las más importantes del año para el turismo doméstico en la que se proyecta un promedio de ocupación de alrededor del 52 %, sin embargo, con un leve aumento durante los días festivos en un 55 %, siendo la noche del jueves la de mayor ocupación. En cuanto al promedio de la estadía en la capital del Magdalena, el sondeo arrojó que será de 2.5 noches, con una marcada preferencia por el turismo en grupo y planes familiares.
En lo que respecta a la llegada de visitantes se proyecta el arribo de no menos de 75 mil visitantes provenientes de ciudades como Barranquilla, Valledupar y del interior del país como Bogotá, Medellín, Pereira, Cali y Bucaramanga, que aprovechan esta época para disfrutar del turismo de ocio, sol y playa, naturaleza y descanso en familia. De igual forma, se suma el turismo religioso con la nutrida agenda que tiene la Diócesis de Santa Marta.
Por su parte, Aeropuertos de Oriente informó que durante la Semana Mayor se espera que en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta operen en promedio 31 vuelos diarios. De igual forma, muchos turistas llegan a la capital del Magdalena, vía terrestre en sus vehículos particulares, excusiones o a través de la terminal de transporte.
