Habitantes de la urbanización Ana Belén se encuentran con un inquietante mensaje en sus muros: las siglas “ACSN”, asociadas a un grupo armado ilegal que opera en la Sierra Nevada. Las autoridades investigan si se trata de una amenaza real o una estrategia de intimidación.
Una mezcla de desconcierto, miedo e incertidumbre reina desde hace horas en la urbanización Ana Belén, ubicada en el municipio de Ciénaga, Magdalena. Varios muros del sector aparecieron marcados con grafitis que llevan las siglas “ACSN”, utilizadas por las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, grupo armado ilegal vinculado a múltiples delitos en la región Caribe.
La presencia de estas letras pintadas en paredes del vecindario ha encendido las alarmas entre los residentes, quienes interpretan el hecho como una señal de posible incursión del grupo armado o una forma de reafirmación territorial en plena zona urbana.
Aunque los grafitis fueron borrados rápidamente, el mensaje ya había calado profundo entre los habitantes.
“Esto no es solo una pintada. Esto siembra miedo. Muchos tenemos niños pequeños y sentimos que la violencia se nos está acercando otra vez”, dijo una residente, cuya identidad se reserva por seguridad.
Las ACSN, también conocidas como ‘Los Pachencas’, han sido señaladas por las autoridades de estar involucradas en extorsión, narcotráfico, desplazamiento forzado y reclutamiento de menores.
Su influencia se ha extendido por zonas rurales y urbanas de Santa Marta, la Sierra Nevada y varios municipios del Magdalena, generando tensiones y disputas territoriales con otro grupo armado ilegal como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).
Aunque hasta ahora no se ha reportado presencia activa de las ACSN en Ana Belén, el solo hecho de dejar su huella en los muros genera inquietud sobre lo que podría venir.
