Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Teatro Santa Marta tiene 91 por ciento de avance

La ‘joya’ cultural del Magdalena solo espera la importación de unos materiales acústicos para estar al 100 por ciento.

La reconstrucción del Teatro Santa Marta ha estado llena de desatinos, sin embargo, esta vez parece que la ‘joya’ cultural del Magdalena por fin estará lista para que propios y visitantes puedan disfrutar de su puesta en escena.

Este jueves hubo una reunión de seguimiento convocada por la Veeduría Ciudadana, donde se estableció que el avance de la infraestructura es del 91 por ciento y se ve atrasada solo por la importación de un material acústico proveniente de Alemania.

“Se tenía previsto desde el 2020 que la obra del Teatro Santa Marta se entregaría el 26 de abril, pero por temas de pandemia y de estos rebrotes países europeos como Alemania están cerrados y hay unos insumos se compraron en Europa y no han logrado llegar a Colombia por cierres de frontera como mecanismo de contención de la pandemia”, dijo Daniel Varón Quintero, miembro de la Veeduría a Santa Marta Al Día.

Esa no llegada de insumos acústicos especiales, que solo se producen en esta parte del mundo, ha generado una serie de atrasos que han ocasionado que los contratistas y el interventor le propongan a la entidad contratante que es Fontur, una prórroga por 35 días adicionales contados a partir del 26 de abril.

“Sigue siendo incierto que se de cumplimiento a eso porque todo depende que se abran las fronteras internacionales y a cómo evoluciona la pandemia global”, aclaró Varón Quintero.

El edificio tendrá plataformas desmontables, salidas de emergencia con rutas de evacuación, 28 motores en la caja escénica, ascensores para personas con movilidad reducida, capacidad para 800 personas y demás beneficios que lo pondrán a la vanguardia de los grandes escenarios.

Operación del Teatro

Pese a que a la infraestructura del Teatro solo le falta el 9 por ciento para estar lista, hay algunos temas que le preocupan a la Veeduría Ciudadana como es el caso de la operación del mismo.

Según el arquitecto Daniel varón, quien es presidente de la Asociación Colombiana de Arquitectos Regional Magdalena, la programación cultural del Teatro debe tener mínimo 6 meses de preparación para tener qué ofrecerles a los visitantes.

Asimismo, aseguró que esa programación no se financia con taquilla por lo que por medio de una convocatoria se debe escoger a la entidad que se haga cargo de la operación.

“No hemos logrado que el Distrito resuelva, por tal razón esta Veeduría les solicitó al Ministerio de Cultura, Fontur y a la alcaldesa que por favor se sienten en una mesa de trabajo para que resuelvan qué se hará con la operación del Teatro”, afirmó Varón.

El veedor enfatizó que puede que el Teatro esté listo en un mes, pero si no se tiene una programación cultural no podrá entrar en funcionamiento y de nada valdrán los esfuerzos para reconstruirlo.

“Una cosa es tener Teatro nuevo y otra cosa poder tener un Teatro en uso, ahí es donde cobra valor la gestión de la alcaldesa y la secretaría de Cultura para escoger la entidad idónea para que esa operación sea exitosa”, manifestó el veedor.

Le puede interesar: El teatro Santa Marta una historia de tropiezos

 Espacio público aledaño

Otra de las querellas para que este Teatro pueda estar a la vanguardia, es la reubicación de la informalidad que lo ha rodeado por años.

Por el momento la Alcaldía reubicará a los vendedores de jugos y fritos que estaban ubicados sobre la calle 16 a un sector del nuevo Camellón de la Bahía, pero quedan faltando los vendedores que están sobre la carrera quinta y la calle 17 que lo rodean.

Esta reubicación se espera sea antes de la inauguración del Teatro.

Parqueaderos para los usuarios

Actualmente el Teatro Santa Marta no tiene una zona de parqueadero, por lo que las personas que vayan con sus vehículos a disfrutar de los espectáculos no tendrán donde estacionarse.

“Hay que resolver ese tema porque son más de 300 plazas de parqueadero que tendrá ese Teatro, si eso no se resuelve ya sea en espacio público sobre las vías en unas zonas azules concesionadas por una empresa que se haga cargo de eso, porque tampoco hay plata para comprar un edificio y meterlos todos ahí”, expuso el veedor.

Agregó que si el Teatro no logra resolver el tema de los parqueos no va a ser competitivo con el Teatro Cajamag, que además de tener una magnifica instalación y una programación cultural avanzada, tiene al frente 200 plazas de SAO que le han funcionado como parqueadero.

“La buena noticia es que la obra va muy bien, va en un 91 por ciento de avance y es probable que de aquí el 26 de abril llegue al 96, que le llegue un 4 por ciento que son los materiales acústicos que están en Alemania”, puntualizó Varón.

Con una oferta teatral nutrida la ciudad de Santa Marta no solo será turismo de sol y playa, sino un turismo cultural.

Te puede interesar

Santa Marta

Padres de familia y jóvenes deportistas denuncian que los olores son insoportables, lo que no les permite practicar sus actividades con normalidad.  La crisis...

Judiciales Local

Un nuevo caso de violencia de género estremeció a los habitantes del barrio Nueva Colombia , en Santa Marta, donde una mujer identificada como Karen recibió al menos 11 puñaladas presuntamente por parte...

Santa Marta

El impacto dejó daños materiales considerables en ambos vehículos, aunque por fortuna no se reportaron personas lesionadas. Un nuevo accidente de tránsito protagonizado por...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia con arma de fuego se registró en el barrio Los Fundadores, donde sujetos armados intentaron asesinar a un mototaxista. En medio del ataque,...

Judiciales Local

El crimen de Ronald Ramírez, un obrero que fue asesinado a tiros mientras recogía agua en el barrio San Fernando, ha abierto nuevas líneas de investigación....

Judiciales

El joven baleado fue llevado a la clínica Los Nogales, pero su traslado a otro centro asistencial se retrasó por falta de ambulancia, la...