Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Tasajera se aferra a la pesca para sobrevivir a la miseria

Más de mil familias viven de este oficio.

El pasado 6 de julio del 2020, el estallido de un camión cisterna acabó con la vida de 45 personas en Tasajera, que intentaban saquear el vehículo para poder ayudarse con el dinero y tener que comer. En este mismo hecho 22 personas resultaron gravemente heridas y hoy son ejemplo de superación.

A pesar de este lamentable suceso, que conmocionó a todo el país, este corregimiento continúa sumido en la miseria, la desolación y el abandono del Estado, que lleva a la comunidad a aferrarse a la pesca como única fuente de ingresos.

Pese a los saqueos a vehículos accidentados y retenes ilegales en esta zona del departamento, este corregimiento rodeado de ciénagas tiene su gente noble, que se levanta desde tempranas horas de la madrugada a tirar chinchorro, atarraya, anzuelo y a arreglar pescados para su venta.

“A diario salen más de mil embarcaciones a pescar, para que los viajeros puedan comprar este manjar bien fresco (…) nuestro mercado de peces está recibiendo este producto desde las 3:00 de la mañana”, señaló Villeber Alberto Acosta Escobar, comerciante.

Le puede interesar: La miseria y el dolor siguen acompañando a Tasajera después de 3 años de la tragedia

De acuerdo con este vendedor, más del 90% de las personas que viven en este pueblo invadido por la pobreza, lucha día a día para que el nombre de Tasajera esté en la memoria de las personas como un pueblo lleno de personas amables, que siempre tendrán en su mano un robalo, pargo, sierra, bagre o cualquier otra especie de pez.

“Debemos aferrarnos a lo bueno. Aquí hay gente pujante que sueña con salir adelante sin tener que hacerle daño a nadie”, manifestó Acosta.

Retenes ilegales y la afectación a la economía local

Según Villeber Alberto, la situación que se estaba viviendo con los encapuchados en los retenes ilegales estaba acabando con el mercado, ya que las personas preferían no ingresar al pueblo por temor a ser asaltados.

Ante esta situación, los pescadores y comerciantes hacen un llamado a las autoridades para que se mantengan los operativos en la zona, argumentando que, en la primera toma de las autoridades, se logró capturar a varios individuos.

Asimismo, claman a las autoridades gubernamentales mayor inversión social para radicar la pobreza en todo el municipio.

Finalmente, es preciso mencionar que, el Ejército Nacional hace presencia en la zona de manera permanente para evitar que se vuelvan a generar retenes ilegales en la zona.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con una inversión de más de 9.890 millones de pesos, el Gobierno de Continuidad avanza en la entrega de mobiliario a instituciones educativas públicas,...

Magdalena

La región Caribe, especialmente el Magdalena, se encuentra bajo advertencia por la onda tropical No. 29, que trae fuertes tormentas eléctricas y posibles inundaciones. El IDEAM y la UNGRD activaron planes de...

Judiciales Local

Un presunto delincuente fue golpeado por la comunidad del barrio Bavaria tras ser señalado de robo. El hecho quedó registrado en video y terminó...

Magdalena

La autoridad ambiental del Magdalena impuso medidas preventivas a la Empresa de Servicios Públicos Essmar, por la emergencia ambiental en el sector de El Boquerón, punto de salida del Emisario Submarino....

Magdalena

El Consejo de Estado confirmó una sentencia emitida por el Tribunal Administrativo del Magdalena el pasado 22 de mayo de 2024.  Rafael Noya había...

Judiciales

El presidente Gustavo Petro dio a conocer la imagen de uno de los supuestos implicados en el ataque ocurrido en las proximidades de la...