Santa Marta

Tamboreros protestan frente a la Alcaldía para exigir apoyo ante crisis económica

Ante la difícil situación y el colapso económico generado por el Covid – 19, varios músicos que hacen parte de grupos folclóricos de la ciudad de Santa Marta se tomaron las instalaciones de la Alcaldía Distrital para protestar y exigir mejores garantías laborales que les permitan subsistir en medio de la pandemia.

Los músicos que anteriormente se dedicaban a amenizar fiestas con tambores y pitos, se han visto afectados por el confinamiento y las diferentes restricciones adoptadas por el Gobierno Nacional.

A través de la propuesta “alegrando corazones con mi folclore”, la cual es una canción compuesta y dedicada a la administración distrital, los artistas manifiestan al ritmo de la música que no desean mercados, si no la oportunidad seguir trabajando con el debido distanciamiento social y las medidas de bioseguridad, y así poder sostener a sus familias.

Wilder Restrepo, quien hace parte del grupo folclórico ‘Los Anaya’, aseguró que “queremos seguir llevando alegría y tocarle a la gente que está en confinamiento, la escasez de recursos es crítica, muchos músicos no pudieron acompañarnos a la protesta porque ni siquiera tenían pasajes”.

La propuesta hecha consiste en visitar dos barrios a la semana por espacio de 1 hora, con el fin de obtener 300 mil pesos por toque musical, recursos que según los protestantes, podrían repartirse entre los integrantes que conformen el grupo musical.

“Nosotros vivimos es de esto, es la hora y la Alcaldía no nos presta atención, vamos a cumplir 3 meses desde que empezó la emergencia sanitaria y no obtenemos respuesta, pedimos que nos ayuden a generar nuestros ingresos”, dijo Deison Silvera, integrante de la tambora ‘Son Pescaitero’.

Por otro lado, finalizada la protesta, el grupo de músicos tuvo la oportunidad de reunirse con el personal de la Secretaría de Cultura para presentar la propuesta ante la oficina y definir los protocolos de bioseguridad que se deben implementar durante la pandemia en las áreas de los toques musicales.

Hasta el momento la solicitud está en manos de la cartera, la cual evaluará la posibilidad de que los músicos de este tipo de agrupaciones se beneficien muy pronto con la reactivación de la economía, y así seguir estableciendo un diálogo en las mesas sectoriales que se realicen.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te puede interesar

Portada

El balance de la Oficina de Gestión del Riesgo del Distrito indica que además hubo dos viviendas afectadas en Nueva Bethel y otra en...

Judiciales Local

El presunto integrante de ‘Los Pachencas’ responde ante la justicia por el delito de constreñimiento ilegal. Un hombre de 44 años fue capturado por...

Santa Marta

A través de un video, un ciudadano registró el recorrido de los imprudentes conductores de dos busetas de transporte público urbano que estaban regateando...

Judiciales Local

El joven, al parecer, pretendía afectar la movilidad de personas y vehículos a su paso por el puente de Bastidas. La Policía Metropolitana de...

Santa Marta

En un evento significativo para la comunidad samaria, la Universidad Cooperativa de Colombia