Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Suspenden a exalcalde de Sincelejo por problemas en plan de salud publica

El exmandatario transgredió el acto administrativo que fija los lineamientos para la implementación del plan de salud pública en los territorios.

La Procuraduría General de la Nación, en fallo de primera instancia, suspendió por nueve meses al alcalde de Sincelejo, Sucre, Jacobo Quessep Espinosa (2016-2019), por desatender sus deberes funcionales en desarrollo de los procesos contractuales de prestación de servicios para el Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas (PIC).

El ente de control evidenció que el disciplinado omitió contratar el PIC con una institución pública y/o privada en materia de salud, de acuerdo al orden de priorización establecido y, sin justificación, suscribió bilaterales en la modalidad de prestación de servicios con personas naturales, entre ellas, enfermeros, biólogos, zootecnistas y administradores en salud, por valor de $ 265’935.500.

Con este comportamiento, el exmandatario incumplió la Resolución 518 de 2016 del Ministerio de Salud y Protección Social que indicaba que este tipo de negocios jurídicos debía celebrarse prioritariamente con las Empresas Sociales del Estado de su jurisdicción que tuvieran la capacidad técnica y operativa, incluyendo las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) indígenas.

A juicio de la Entidad el exalcalde transgredió el acto administrativo que fija los lineamientos para la implementación del plan de salud pública en los territorios, que establece que en caso de que la IPS pública ubicada en el territorio no tenga la capacidad de ejecutar algunas acciones del PIC, la entidad territorial podrá contratarlas con Empresas Sociales del Estado (ESE) de municipios vecinos.

La Procuraduría señaló que con su actuar irregular, quien se desempeñó como primera autoridad del municipio generó desfinanciamiento y afectación de la sostenibilidad de las ESE públicas que eran potenciales ejecutoras de las actividades del citado plan, tales como la prevención y promoción de la salud.

El Ministerio Público calificó la falta como grave a título de culpa gravísima, por la violación de reglas de obligatorio cumplimiento.

Teniendo en cuenta que actualmente el exfuncionario no desempeña función pública, la sanción impuesta a Quessep Espinosa se convertirá en salarios, según lo devengado para la fecha de los hechos.

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

Como un llamado a aceptar su humanidad La Pardo lanza CABRONA su nuevo trabajo discográfico con 12 temas y short film de 17 minutos que busca inspirar a los demás a ser auténticos, creando una...

Colombia

El Gobierno Nacional anunció la eliminación del Sisbén como herramienta para la asignación de subsidios, ahora se implementará en su lugar el Registro Universal...

Magdalena

La actividad permitió el regreso a su entorno natural de 188 individuos de diferentes especies, los cuales fueron recuperados del tráfico ilegal y la...

Judiciales

Mientras conversaba, dos individuos se aproximaron sin generar sospechas. En un instante, lo atacaron a corta distancia. No hubo tiempo de huir. Solo el...

Entretenimiento

El cantante y compositor colombiano TEO, hijo de la reconocida artista Fanny Lu, continúa consolidando su carrera musical con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Qué...

Colombia

El Ministerio de Trabajo inició una inspección simultánea en 60 tiendas y droguerías Olímpica a nivel nacional, como respuesta a múltiples denuncias y querellas...