Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“Son nuestros valientes”: En Tasajera dicen que una desgracia los puso nuevamente en el mapa

Con un mural, unas sentidas palabras de cada una de las familias de los 45 fallecidos en el siniestro del pasado 6 de julio y el llanto, pero también la violación a las medidas de aislamiento y bioseguridad, fueron los protagonistas en el homenaje a las víctimas del siniestro de Tasajera.

Cerca de 300 personas se reunieron en el lugar donde ocurrió el hecho en la vía que de Ciénaga conduce a Barranquilla, para homenajear a las víctimas.

Los habitantes de Tasajera no paran de llorar a sus fallecidos, pero aseguran que “sus valientes” como los llaman, les dejaron un obsequio que jamás se borrará de sus mentes, “el accidente volvió a poner al pueblo en el mapa”.

“Nosotros volvimos a existir para el gobierno, pero todo por lo que sucedió, por la muerte de nuestros valientes”, dijo uno de los asistentes al evento.

Lo curioso y hasta negativo fue que muchas de las 300 personas que llegaron hasta el lugar donde ocurrió la tragedia, ni siquiera utilizaron tapabocas ni respetaron el distanciamiento.

En el lugar se develó un mural en el que rindieron homenaje a las personas que perecieron en el siniestro y a los más de 30 que fallecieron posteriormente en clínicas de Santa Marta, Barranquilla, Valledupar y Bogotá.

Desde temprano cuando tanto el mar como la Ciénaga Grande se miraban desde cerca, solo separados por la carretera que conduce del Magdalena a la ciudad de Barranquilla, se adelantaron los homenajes. Mientras ese paisaje engalanaba el final del día, algunos vecinos del corregimiento de Tasajera se reunían en el lugar que hace 30 días fue escenario de una tragedia, para honrar a sus seres queridos fallecidos.

Oraciones y el recuerdo que quedará marcado por siempre de 45 almas que hoy en el cielo reposan y sus familias que lo recuerdan en el lugar donde perecieron.

Los asistentes rindieron homenajes a los fallecidos en el siniestro que conmovió a Colombia y que hizo que muchos miraran hacia un pueblo que por años fue ignorado, una población que hacía mirar a muchos para otro lado cuando se desplazaban en carretera desde Santa Marta a Barranquilla o viceversa.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con su posesión, inicia oficialmente una nueva etapa para el departamento, cargada de retos y expectativas frente al rumbo de los próximos años. En...

Santa Marta

En un nuevo avance del Convenio 113, Corpamag e Invemar lideraron un taller técnico para fortalecer la prevención, la mitigación y el manejo de las fuentes de contaminación que...

Judiciales Local

La Policía del Magdalena, mediante labores de control vial, detuvo a un hombre de 38 años que transportaba cerca de 500 gramos de clorhidrato de cocaína,...

Judiciales Local

En una serie de allanamientos realizados por la Policía del Magdalena, fueron capturados seis hombres y dos mujeres, presuntos integrantes del Clan del Golfo y del GDCO Los Primos, a...

Magdalena

“El Mono” Martínez anunció su retiro definitivo de la política en el Magdalena, asegurando que “es imposible ganar sin robar”, en una declaración que...

Magdalena

Con la radicación del documento, la gobernadora electa activa el proceso administrativo que permitirá concretar su posesión y dar paso al nuevo gobierno departamental....