Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Socializan con la comunidad de Salamina los avances en el diseño del Plan Maestro

Los documentos finales de la consultoría de Unimagdalena serán entregados en el mes de noviembre.

En compañía de una delegación académica y tras un recorrido en lancha por el Río Magdalena, el rector Pablo Vera Salazar, llegó hasta el municipio de Salamina para inspeccionar el avance de las obras.

Durante su visita, el rector se reunió con veedores de la comunidad de esa población ribereña, en donde explicó compromisos específicos de la Alma Mater en el proceso de consultoría especializada para diseñar la solución a la erosión fluvial y la vía alterna que comunica con El Piñón.

El máximo directivo, dio un parte de tranquilidad a los habitantes y expresó que la Universidad del Magdalena, a través de su equipo científico y técnico especializado, viene trabajando con celeridad para entregar los documentos finales de la consultoría en el mes de noviembre.

Vera Salazar, precisó que el principal compromiso de la Institución en el Plan Maestro para Salamina y El Piñón, está relacionado al diseño de la vía y los estudios hidráulicos para contener la erosión.

“Nosotros no vamos a realizar la obra, somos encargados de seleccionar la mejor alternativa y los presupuestos a ejecutar. Ustedes como población, deben estar organizados para procurar que las obras se hagan en los tiempos”, manifestó.

La visita, también incluyó la inspección de las obras en la margen derecha del Río Magdalena en el sector aferente a la Isla Tamarindo, donde llegaron miembros de Cormagdalena como su director Ejecutivo Pedro Pablo Durán, Invías y de Unimagdalena.

En la visita a la Isla Tamarindo, Gustavo Hernández Cortés, Miguel Serrano Arévalo, William Retamozo y el rector Vera, explicaron avances de dichos diseños y las recomendaciones que se han emitido a partir de los primeros estudios.

Los especialistas encargados de la consultoría, socializaron a la comunidad avances relacionados a la Fase 3, es decir la ingeniería de detalle, planos, presupuestos definitivos y la documentación se entregará a Invías, Cormagdalena y Ministerio de Transporte, para que avancen en las etapas de inversión y operación.

Este encuentro realizado se dio posterior a la primera sesión de la Cátedra del Río, la cual tuvo su primera entrega en el municipio de El Piñón, y en ella se estudió la situación que afecta a este municipio, y que hacen parte de los diseños Fase 3 del Plan Maestro que actualmente adelanta la Institución en coordinación con Cormagdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Durante la audiencia pública de la Asamblea en la subregión norte, la alcaldesa de Zona Bananera destacó obras en ejecución por más de $88...

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales

La Policía Nacional logró la captura de siete presuntos integrantes del Clan del Golfo, implicados en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en municipios como Aracataca, El Retén y Prado Sevilla. En una nueva...

Judiciales Local

Los más de ocho disparos generaron pánico en la invasión La Lucha, donde fue hallado sin vida Gilberto Sarmiento, conocido como “El Negro”. La comunidad quedó conmocionada ante...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Judiciales Local

Labores conjuntas entre el Gaula y la Fiscalía, permitieron la captura de alias “Veneco” y alias “El Viejo”, presuntos responsables de extorsionar a empresas...