Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Sin transporte brigadistas deben sofocar incendio en la Isla de Salamanca

En una difícil tarea se ha convertido la atención del incendio que se registra en el parque Isla de Salamanca, ante la falta de apoyo logístico para el transporte del personal a la zona.

Así lo confirmó Patricia Saldaña, jefa del Vía Parque Isla de Salamanca, quien manifestó que a pesar de los esfuerzos de las 39 personas que hacen parte del equipo que busca controlar el fuego, apenas se ha avanzado en un 50%.

En el informe entregado, asegura que en el incendio trabaja brigadistas entre ellos Bomberos de Ciénaga y Sitionuevo, personal de Parques Nacionales y de la Oficina de Gestión del Riesgo de Barranquilla, pero los 39 valientes deben sofocar primero otro difícil desafío, caminar 12 kilómetros entre ida y regreso hasta el punto del incendio.

Asegura la Jefa del parque que sin medios de transporte y con los elementos de trabajo al hombro, los brigadistas deben arreglárselas para atender la emergencia.

“El difícil el acceso y se hace muy lenta la labor, en ese sentido, el incendio avanza más rápido que el trabajo que está haciendo el personal en tierra. Aunque tuvimos dos jornadas con el apoyo de Bambi Bucket el día domingo y el día lunes, no ha sido posible seguir contando con el apoyo con ese elemento ni con el transporte del personal para el punto del incendio”, dijo.

Sin el transporte de las personas encargadas de sofocar el incendio, su trabajo se hace doble: “El requerimiento más urgente que hacemos manera de ahorrar tiempo fatiga para el personal, porque están caminando aproximadamente 12 kilómetros con herramientas y equipos y elementos de trabajo al hombro y es una labor dispendiosa, ya el personal llega fatigado para iniciar las labores y además debe retirarse más temprano del punto porque es muy importante la seguridad del grupo y debemos de retornar antes de que oscurezca por qué es un protocolo de seguridad”.

Dijo que además el riesgo es alto: “Esa es una zona donde hay partes que el agua llega mucho más allá de la cintura y la seguridad personal es importante, recordamos que estamos en una zona que el fauna silvestre, donde hay caimanes, donde puede ocurrir cualquier tipo de eventualidad”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La iniciativa surgió tras el reciente accidente ocurrido el pasado 27 de junio, en el que una bebé de siete meses falleció y su...

Colombia

La empresa Air-e Intervenida avanza en sus operativos de control en Atlántico, Magdalena y La Guajira, donde identificó conexiones ilegales, medidores manipulados y acometidas fraudulentas en conjuntos residenciales, bodegas, restaurantes y hasta...

Santa Marta

Un operativo conjunto de la Alcaldía de Santa Marta y el DADSA inspeccionó restaurantes del balneario turístico, verificó trampas de grasa y certificados de disposición de aceite usado, y reforzó la apuesta de sostenibilidad del...

Santa Marta

Expertos en salud recomiendan evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m., utilizar protector solar de amplio espectro...

Santa Marta

Primera vez que el Distrito organiza una jornada masiva de definición de situación militar, las jornadas continuarán de manera periódica en las Alcaldía al...

Deportes

El equipo samario presentó nuevas incorporaciones y apuesta por el compromiso para cambiar la historia del segundo semestre. Con el objetivo de mantener la...