Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Senadores buscan que la Superservicios salga de la Essmar e interrumpa su intervención

Para este lunes 29 de noviembre a las 9 de la mañana  ha sido programada una audiencia pública por la bancada alternativa que lidera Antonio Sanguino del Partido Verde.

El senador del Partido Alianza Verde, Antonio Sanguino, junto a 9 congresistas más consiguieron la aprobación de la plenaria del Senado de la República para que sea atendida la actual intervención de la Superintendencia Nacional de Servicios Públicos a la empresa operadora del acueducto, alcantarillado y alumbrado de Santa Marta, Essmar.

El parlamentario considera que la sesión de este lunes 29 de junio debe hacerse de cara a la comunidad “para escuchar a todos los actores involucrados y evaluar los procesos de mejoramiento continuo y de recuperación de la entidad en posesión”. El debate será presencial en la capital del Magdalena y se realizará entre las 09:00 de la mañana y la 01:00 de la tarde. El lugar aún no ha sido confirmado.

“Esta audiencia busca interrumpir este proceso de intervención de la superservicios sobre el ESSMAR, exigir el retorno de la normalidad institucional en la prestación del servicio de agua potable y de alcantarillado y en general de servicios públicos a los samarios y busca, por supuesto, comprometer al Gobierno Nacional en una ruta de fortalecimiento del patrimonio público de los samarios representados en la Essmar”, así agregó Sanguino.   

Al debate han sido citados funcionarios del orden nacional como el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón; la superintendente de Servicios, Natasha Avendaño; el contralor general Felipe Córdoba; la procuradora Margarita Cabello; el defensor del pueblo Carlos Camargo y el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, José Luis Acero.

De igual la invitación vincula a Carlos Caicedo, como gobernador del departamento; Virna Johnson, alcaldesa de la ciudad; Alexander Zabaleta, contralor del distrito y Patricia Caicedo, exgerente de la Essmar.

“Analizaremos el presente y futuro del derecho al agua que tienen todos los samarios y que se ve abruptamente afectado por esta intervención que, entre otras cosas, estuvo rodeada de hechos de violencia contra servidores públicos y ciudadanos por parte del ESMAD de la Policía, bajo las órdenes de la Superservicios”, dijo el senador citante.

Asimismo, han sido invitados miembros del sindicato de trabajadores de la Empresa de Servicio Públicos, veedores ciudadanos y representantes de la liga de usuarios.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Este espacio comercial, considerado el corazón económico de la ciudad, reúne a cientos de vendedores y compradores cada día, convirtiéndose en un punto clave...

Santa Marta

El interventor también señaló que se realizarán mesas de trabajo en distintos sectores, entre ellos la Comuna 5, Santa Ana y el barrio San...

Santa Marta

En medio de un plantón convocado hoy 3 de septiembre por líderes sociales a las afueras de la ESSMAR, en Gaira, periodistas de distintos  medios...

Santa Marta

Comunidades denuncian que llevan más de 15 días, e incluso hasta un mes, sin agua potable, mientras conviven con derrames de aguas residuales en...

Santa Marta

La escena, difundida en redes sociales, encendió las alarmas ciudadanas sobre el riesgo sanitario y el abandono de los habitantes en condición de calle....

Santa Marta

Una fuga de agua potable detectada desde el pasado sábado en el barrio Villa de Alejandría sigue sin solución, pese a los llamados a...