Una resolución presentada en el Senado de Estados Unidos para impedir un eventual ataque militar en territorio venezolano por parte de la Administración del presidente Donald Trump fue rechazada este jueves 6 de noviembre, con una votación de 49 a favor y 51 en contra.
La iniciativa, considerada de carácter simbólico, buscaba limitar las operaciones del Comando Sur en el Caribe y el Pacífico Oriental, las cuales se desarrollan desde agosto pasado. Con el resultado, dichas operaciones continuarán sin restricciones legislativas.
Aunque el proyecto no tenía grandes posibilidades de avanzar, su aprobación habría enfrentado más obstáculos en la Cámara de Representantes y debía ser posteriormente ratificada por el propio Trump, quien mantiene una postura firme frente al régimen de Nicolás Maduro.
Le puede interesar: La Essmar, el talón de Aquiles de Santa Marta ante la mirada internacional de la cumbre IV Cumbre Celac-UE
Durante la votación, el bloque republicano se distanció de la medida, pese a que algunos de sus miembros habían apoyado la petición de transparencia sobre recientes ataques contra embarcaciones en aguas internacionales.
El senador demócrata Tim Kaine, de Virginia, fue el promotor de la iniciativa, respaldado por algunos republicanos. Kaine argumentó que el Congreso debía recuperar su papel constitucional frente a las decisiones militares del Ejecutivo.
“Estamos cansados de que el Congreso abdique su poder solemne ante el presidente”, afirmó el legislador durante la sesión.
En los últimos dos meses, el Departamento de Defensa ha confirmado el derribo de más de 20 embarcaciones presuntamente cargadas con droga y la muerte de 66 tripulantes, a quienes se vincula con redes criminales internacionales.
Leer más: ¡Sin piedad! “El Mono Pecas” fue asesinado a tiros frente a un estadero en Gaira
El propio Donald Trump, durante su participación en el America Business Forum en Miami, reiteró que estas operaciones están dirigidas a frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, y acusó al Gobierno de Nicolás Maduro de estar “integrado en los carteles del narcotráfico”.


