Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Segunda convocatoria del proyecto Casa Digna Vida Digna beneficiará a 275 hogares en el Distrito

El programa llegará en esta fase a 27 barrios en la ciudad.  

El proyecto Casa Digna, Vida Digna, busca llegar en esta nueva oportunidad a más hogares samarios con la finalidad de mejorar las condiciones físicas de sus inmuebles.   

Este programa consiste en ofrecerles a las familias en condiciones vulnerables, los recursos que les permitan hacer mejoras en sus casas, enfocándose en la adecuación de cocinas, baños, pisos, techos y habitaciones, que permitan disminuir el déficit cualitativo de vivienda en el Distrito.  

En total, 27 barrios recibirán la visita por parte de funcionarios de la Secretaría de Planeación Distrital, quienes serán los encargados de recibir la documentación y brindar orientación a los interesados.   

Los barrios que podrán acceder a esta nueva convocatoria son: Colinas del Pando, Murallas del Pando, Nacho Vives, Ocho de Diciembre, Ondas del Caribe, Pastrana, San Fernando, San José del Pando, Tayrona Alto y Tayrona Bajo, Vuelta del Cauca, Divino Nino I y II, Bella Vista, Cristo Rey, La Paz, Vista Hermosa, San Pablo, Gaira Centro, La Magdalena, 12 de Octubre, La Coquera, La Quemada, El Paraíso, El Carmen, El Rosario, Cerro San Jacinto, 11 de Noviembre y Los Lirios.  

Cabe destacar que este programa se realiza con base a un convenio entre el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y la Alcaldía de Santa Marta.  

REQUISITOS: 

Los interesados deben cumplir con las siguientes condiciones:  

1.Los mayores de edad deben contar con el documento de identidad vigente. 

2.No pueden haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda.  

3.Los integrantes del hogar mayores de edad no deben ser propietarios de una vivienda diferente a la inscrita en el programa.  

4.Deben ser propietarios o poseedores de la vivienda postulada y habitar en la misma.  

Los documentos que deben ser entregados para iniciar el proceso son:  

1. Fotocopia de los documentos de identidad de las personas que residen en el inmueble. 

2. Soporte de Titularidad del Predio. 

3. Recibo de Impuesto predial para la identificación del predio.  

Para la realización de esta actividad se cumplirán con los protocolos de bioseguridad y todas las medidas de distanciamiento para salvaguardar la salud de los samarios. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Las investigaciones apuntan a que los capturados hacían parte de una de las estructuras más violentas de esta organización criminal en este departamento. En...

Magdalena

Santa Marta al Día habló con voces autorizadas para conocer su análisis sobre el panorama actual de homicidios y delincuencia que va en aumento...

Santa Marta

El evento contó con la participación de las diputadas de la Asamblea Departamental Linda Luz Cabarcas, María Charris y María Margarita Guerra. ​En el...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Santa Marta

Los visitantes extranjeros recorrerán puntos como la Quinta de San Pedro y el Centro Histórico. A primera hora de este martes recaló en la...