Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Según expertos, los colombianos confunden el dengue con la gripa

El dengue sigue amenazando a los colombianos, aquí le contamos qué es y cuáles son los síntomas.

Nueva cifras salen a la luz, según el Instituto Nacional de Salud, hasta la fecha se han reportaron 2 mil 900 casos del virus cada semana en todo el país, debido a que Colombia es uno de los cien países tropicales en el mundo en donde el dengue es endémico; es decir, que se reproduce en una zona geográfica específica.

En una entrevista que obtuvo la cadena radial RCN Radio, con la médico Gloria López y otros especialistas sobre el virus mortal del dengue en el país, cuyos síntomas suelen ser confundidos con los de una gripa, generando la automedicación, la ausencia de un diagnóstico médico y finalmente la muerte.

¿Por qué llega a la muerte una persona contagiada de dengue?

De acuerdo a la información que recogió la emisora con la especialista, el dengue hemorrágico se da por la prolongación de un diagnóstico que establezca que la persona efectivamente está contagiada con el virus.

Asimismo dijo que, el dengue avanzado provoca una trombocitopenia, es decir la disminución de plaquetas en la sangre, lo que genera insuficiencia circulatoria y hemorragias irreversibles que, finalmente, ocasiona la muerte entre 12 y 24 horas después, en ausencia de una atención hospitalaria.

¿Qué es el virus del dengue?

La médico Gloria López dijo a la emisora que el Dengue es una infección viral que es transmitida por mosquitos que tiene por nombre Aedes aegypti, que transmite el dengue y puede generar una enfermedad asintomática con mínimos síntomas, hasta una enfermedad grave tal como el dengue hemorrágico, que puede causar la muerte.

¿Cuáles son los síntomas de alarma?

La profesional de la salud también resaltó que los síntomas tienen muchos espectros. En términos generales, se hace el diagnóstico por fiebre mayor a los 40 grados centígrados, dolores de cabeza intenso, muscular, articulares, dolor retro ocular (detrás de los ojos), náuseas, vómito, ganglios inflamados, sarpullido en tronco y extremidades.

También se suma el presentar sangrados nasales esporádicos y sangrados con el cepillado de dientes de manera repetida.

¿Dónde se reproducen los mosquitos?

Generalmente, se reproducen en reservorios de agua limpia, tales como albercas, baldes, bebederos de animales, objetos en desuso como llantas y macetas, así como en aguas de los floreros.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Juzgado Sexto Penal Municipal de Santa Marta ordenó la suspensión inmediata de todas las sesiones de la Asamblea Departamental, incluyendo la prevista para el 24 de octubre, en...

Judiciales Local

El hombre se movilizaba en motocicleta junto a sus familiares en su intento por llegar a una clínica tras presentar un fuerte dolor en...

Judiciales

De acuerdo con las primeras versiones, los internos abrieron un hueco en una de las paredes del centro de reclusión y huyeron a través de un local...

Santa Marta

Usuarios de las vías y conductores cuestionan la efectividad de los dispositivos y su impacto real en la seguridad y mantenimiento vial de la...

Judiciales Local

Un joven de Bucaramanga falleció tras un accidente en el río Buritaca, en Santa Marta, donde operadores turísticos ofrecían recorridos sin chalecos salvavidas ni guías, y el...

Magdalena

El acuerdo contempla la creación de una mesa de trabajo departamental con la participación de los institutos de tránsito de municipios como Ciénaga, Fundación,...