Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Según el Ideam seguirán las lluvias en la región Caribe, por formación de la Tormenta Karen

Centro Nacional de Huracanes asegura que Karen “por el momento, no representa riesgo para Colombia”.

Tras varios días de fuertes lluvias en el Caribe, las autoridades anunciaron para las próximas horas más precipitaciones en esta zona del país.

“En las últimas horas se han presentado lluvias acompañadas de actividad eléctrica en diferentes sectores de la región Caribe”, y “se prevé que persistan las precipitaciones en amplios sectores de la región”, aseguró el Ideam en Twitter.

Así mismo, el Ideam confirmó que “de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, la Tormenta Karen se encuentra al noroccidente de las Antillas Menores”, e Informó que “en el sistema se presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora”.

“De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, el sistema ingresó al Mar Caribe a las 5 de la mañana de ayer y se prevé que continúe su desplazamiento hacia el norte durante los próximos días estando cerca del oriente del área marítima nacional, sin embargo, por el momento no representa ningún riesgo de afectación al país”, señala el Ideam.

En la trayectoria pronosticada, el centro de Karen pasará cerca o sobre Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses hoy y luego avanzará hacia el Atlántico oeste.

Los vientos de intensidad de tormenta tropical se extienden hasta 80 millas (130 km) del centro.

Se espera que Karen produzca hasta el miércoles acumulaciones de lluvia de 2 a 4 pulgadas (de 50,8 a 101,6 milímetros), salvo en puntos aislados donde pueden llegar a 8 pulgadas (203,2 milímetros), en Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

En las islas de Sotavento la acumulación será de 1 a 3 pulgadas (25,4 a 76,2 milímetros) y en puntos aislado de 5 pulgadas (127 milímetros).

Las lluvias pueden resultar en deslizamientos y inundaciones repentinas con riesgo para la vida humana.

En cuanto a Jerry, sus vientos, actualmente de 60 millas por hora (95 km/h), empezarán a sentirse hoy en las Bermudas.

El centro de la tormenta, que va a ir debilitándose lentamente, pasará mañana miércoles cerca de esas islas británicas.

Lorenzo, que presenta vientos incrementados a casi 65 millas por hora (100 km/h), puede llegar a ser un huracán este martes y fortalecerse a huracán de categoría mayor el jueves en aguas abiertas del Atlántico.

Comunicadora social y periodista, premio Rodrigo Noguera Laborde. Sencilla, apasionada por las historias detrás de la noticia y con enfoque social.

Te puede interesar

Magdalena

Se anticipan precipitaciones moderadas en varios municipios; autoridades y comunidades deben prepararse ante posibles emergencias. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam)...

Región Caribe

El departamento el Magdalena será uno de los más afectados. El año 2025 comenzó con intensas lluvias en la región Caribe, afectando especialmente a...

Santa Marta

Las lluvias del sábado y domingo dejaron viviendas colapsadas, barrios inundados, ríos crecidos y daños en fincas de la zona rural; se estima que...

Santa Marta

La alerta se mantiene en la zona rural, donde varios ríos amenazan con desbordarse; el IDEAM advierte que las lluvias se extenderían hasta mañana....

Santa Marta

Las lluvias que cayeron durante el fin y comienzo de año se extenderán durante este puente festivo, por lo que las autoridades piden precaución...

Portada

Según el reporte del Ideam puso fin a las alertas que habían sido declaradas durante el paso del fenómeno por el territorio. En respuesta...