Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Según el DANE la inflación en Colombia cerró el 2019 en 3,80%

Un 0,62% más que en el 2018.

La inflación en Colombia en 2019 fue del 3,80 %, 0,62 puntos porcentuales más que la cifra registrada en 2018, año en el que se ubicó en 3,18 %, informó este sábado el Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE-.

“La inflación anual del 2019 cierra en 3,8 %, que se encuentra dentro del rango meta. Particularmente coincide o es muy cercana con las proyecciones que había establecido el Banco de la República (emisor)”, afirmó el director del DANE, Juan Daniel Oviedo, en la presentación de los resultados.

La entidad detalló además en un comunicado que las divisiones que más contribuyeron a la inflación, que se mide con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), fueron “alojamiento, agua, electricidad y gas” con 1,15 %, seguido por “alimentos y bebidas no alcohólicas” (0,87 %) y transporte (0,44 %).

Por su parte, las que menos aportaron a la inflación de 2019 fueron “prendas de vestir y calzado” con 0,03 %, a la que siguió “salud” (0,05 %), “bebidas alcohólicas y tabaco” (0,09 %) y “muebles y artículos” (0,11 %).

El DANE agregó que las divisiones que registraron mayor variación el año pasado fueron la de “alimentos y bebidas no alcohólicas” con un 5,80 % y “educación” con 5,75 %.

A diferencia de estas dos anteriores, “prendas de vestir y calzado” fue la que menor variación registró al crecer un 0,69 %, seguida por “muebles y artículos”, que aumentó un 2,54 %.

Entre tanto, la variación del Índice de Precios al Consumidor en diciembre pasado fue de 0,26 %, lo que significa una reducción de 0,04 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2018, cuando se ubicó en 0,30 %.

En el último mes de 2019 la división que mayor variación registró fue la de “recreación y cultura” con 1,41 % e “información y comunicación” con 0,96 %, mientras que “alimentos y bebidas no alcohólicas” tuvo una variación negativa de 0,25 %.

Al cierre de 2019, enero fue el mes en el que se registró la mayor variación en la inflación con un 0,60 %, seguida por febrero y abril, con 0,57 % y 0,50 %, respectivamente, agregó la información.

Riohacha fue la ciudad que cerró con la mayor inflación con un 4,79 %, seguida por Cali (4,53 %) y Medellín (4,49 %), mientras que Neiva (2,72 %), Villavicencio (2,94 %) e Ibagué (3,37 %) registraron la menor inflación.

EFE

Written By

Te puede interesar

Aniversario Santa Marta

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará a Santa Marta el 29 de julio para liderar la ceremonia de pagamento con los...

Colombia

Jaime Granados, abogado del expresidente, presentó los alegatos finales ante el juez del caso En medio del juicio que se adelanta contra el expresidente...

Entretenimiento

El single además de combinar las habilidades vocales de la boy band con las del cantante y ex integrante de CNCO, destaca la fuerza...

Judiciales

La Fiscalía General de la Nación, con apoyo del Ejército Nacional, confirmó el hallazgo de una fosa común en zona rural de Calamar, Guaviare, donde fueron encontrados ocho...

Mundo

La máxima autoridad de los Estados Unidos advirtió al grupo palestino que las condiciones “no mejorarán” si no se firma el acuerdo propuesto por...

Judiciales Local

Según información preliminar, la víctima viste un suéter blanco, pantalón jean y zapatos negros, y es de piel morena. La víctima, cuya identidad aún...