Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Secretarías distritales se ‘rajaron’ en debate sobre mendicidad infantil en el Concejo

Las autoridades expresaron no tener competencia de algunas acciones y cedían responsabilidades a otra institución.

Con la participación de Migración Colombia, Policía Metropolitana y las secretarías de Seguridad, Gobierno y Promoción Social, se cumplió el debate sobre Mendicidad Infantil en Santa Marta propuesto por la concejal Marta García. 

Dicho debate fue aplazado desde el pasado mes de mayo por la no entrega de informes a tiempo, por parte de algunos funcionarios. Sin embargo, las respuestas dadas esta vez dejaron sinsabores en los cabildantes. 

La concejal Marta García se mostró sorprendida con las respuestas que nuevamente fueron enviadas por las autoridades participantes. 

En ese orden, cuestionó a Sandra Vallejo, secretaria de Seguridad, por manifestar que han hecho 150 caravanas en la ciudad, en las que no han encontrado muchos niños.

 “Secretaría de Seguridad manifiesta en una de las respuestas que ‘no encontraron niños mendigando porque había toque de queda’. De igual manera manifiestan que ‘se han hecho 150 caravanas y no han encontrado niños mendigando’. Aquí debe haber indudablemente un error”, manifestó Marta García.

En otro punto de su intervención cuestionó a la secretaría de Gobierno por la falta de acciones contundentes para combatir la mendicidad infantil en la ciudad, la cual va en crecimiento según expresó la secretaria Vallejo, al afirmar que Santa Marta se está enfrentando a una tercera ola de migración.

“A la Secretaría de Gobierno quiero decirle que hay 1.479 millones de pesos para atender a la población vulnerable, acá tengo el contrato de no hace muchos días. ¿Por qué no hay acciones? ¿Por qué no hay un hogar de paso? ¿Cómo hacen una caravana un día en el que hay toque de queda?”, cuestionó la Concejal.

La respuesta generalizada ante las peticiones de los concejales por parte de las autoridades presentes, es no poder actuar fuera de sus competencias institucionales, ante un caso de atención a un menor, para no incurrir en prevaricato. 

Tal fue el caso del representante de Migración Colombia Raúl Vélez, quien expresó no tener las facultades para trasladar a un niño de un lugar a otro, aclarando que es ilegal llevarlo a una sala de transición.

“Lo que hemos escuchado hoy es pura demagogia y ninguno da solución a nada. No vamos a venir al Concejo a decir que ninguno tiene competencia. Todos se reúnen, hacen las batidas y se burlan de Santa Marta, porque es palpable la mendicidad infantil en las calles”:, manifestó el concejal Juan Carlos Palacio

Los concejales lamentaron la no presencia del director del ICBF Seccional Magdalena Joaquín González Iturriago, no obstante, hizo acto de presencia como representante de la entidad Malvi Guerra.

La presencia del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar era solicitado en el concejo, teniendo en cuenta que una de las principales denuncias de los cabildantes, corresponde a la práctica de mendicidad por parte de adultos y niños, en el semáforo ubicado a pocos metros de la sede local del Instituto. 

La representante de la entidad, no se refirió al respecto.

Mendicidad a pocos metros del ICBF

El Concejal Efraín Lozano manifestó haber recorrido los semáforos de la ciudad y evidenciar la cantidad de mendicidad por parte de población migrante entre adultos y niños, resaltando que uno de los focos de indigencia, se hacina a pocos metros del ICBF Seccional Magdalena.

“No entendemos como niños practican la mendicidad infantil al lado a la Seccional Magdalena del ICBF. ¿Saben a nivel nacional que se alquilan niños para la mendicidad a pocos metros de la sede y la institución no hace absolutamente nada?”, expresó Lozano, advirtiendo que va a realizar las denuncias respectivas sobre el tema.

Finalmente, los concejal coincidieron en que solicitarán a la Procuraduría General de la Nación Investigar a todos los que conforman el decreto que reza la protección de la infancia en Santa Marta, y también, a la coordinación técnica y especializada en el tema de prevención y erradicación de trabajo infantil a nivel nacional y territorial (CIETI).

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Es el segundo crimen en menos de 48 horas en este municipio de la subregión río del Departamento. Un nuevo hecho de sangre se...

Judiciales Local

Esta medida en respuesta a lo que calificaron como un “plan genocida” que resultó con la muerte de tres miembros de la organización. En...

Judiciales Local

Los procesados no aceptaron los cargos durante las audiencias preliminares y deberán cumplir medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. Alias ‘Moi’, ‘El Loco’...

Santa Marta

Es el único que te da la oportunidad ganar un bono de $50 mil pesos si llevas una pieza de ese abanico viejo, el...

Santa Marta

En próximos días se realizará una asamblea de padres para socializar el plan de trabajo de los próximos meses. La Secretaría de Educación Distrital...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...