Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Secretaría de la Mujer lideró jornada pedagógica para mitigar la violencia contra la mujer en Las Malvinas

Se socializó del violentómetro, otra herramienta de vital importancia para que las mujeres conozcan las señales de alerta de agresiones por parte de su pareja.

Las mujeres del barrio Las Malvinas recibieron la socialización de la Ley 1257 del 2008, la cual contiene las herramientas legales para que esta población se defienda ante la violencia de la que estén siendo víctimas, por lo tanto, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, implementó las Jornadas Pedagógicas de esta norma en los diferentes sectores de la ciudad, con el propósito de que las samarias puedan actuar a tiempo ante cualquier tipo de maltrato.

En ese sentido, la secretaria de la Mujer y Equidad de Género del Distrito, Carlina Sánchez, lideró esta actividad casa a casa, explicándoles a las mujeres e incluso a los hombres sobre esos mecanismos que tienen las féminas para no ser tolerantes con la violencia.

Así mismo, participaron diferentes instituciones y entidades que hacen parte de la Ruta de Atención a la Mujer cuando es víctima de violencia, como son: Defensoría del Pueblo, Casa de Justicia, las Comisarías de Familia, Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Policía Metropolitana de Santa Marta, Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, la Personería Distrital, la alcaldesa Menor de la Localidad 1, Melissa Martínez, entre otros.

“Desde el Gobierno del Cambio Imparable trabajamos en lograr que las mujeres sientan que viven en un lugar seguro, defendemos sus derechos y las atendemos de manera integral cuando hay hechos de violencia”, indicó la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Carlina Sánchez.

Estas Jornadas Pedagógicas de la Ley 1257 del 2008 al Barrio han llegado a sectores como Ciudad Equidad, Gaira, San Pablo, San Jorge, Pescaíto, entre otros y, la administración distrital seguirá ese recorrido por la ciudad, en aras que las mujeres se atrevan a denunciar y no se queden calladas.

Cabe recordar, que los canales de atención para las mujeres son: Línea de atención directa: 311 609 1603; Casa de la Mujer: Calle 16 #3-77 y correo electrónico: [email protected]

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alta Consejera para la Sierra Nevada y la Zona Rural de Santa Marta recibió el premio ‘Mujeres que crean, innovan y lideran’ en...

Santa Marta

Usuarios de esta vía exigen actuación por parte de las autoriades y evitar crezca esta práctica contra los conductores y su integridad. Los delincuentes...

Santa Marta

Los protestantes denuncian que la Institución viene operando con pocos docentes en primeria y bachillerato, daños en su infraestructura y negligencia del rector. Cansados...

Judiciales Local

Primero intentaron hacerse pasar por el gobernador Rafael Martínez y ahora usan el nombre del alcalde Carlos Pinedo para engañar a ciudadanos. En este...

Judiciales Local

La droga incautada por los uniformados tendría un valor en el mercado ilegal de 570.000 pesos. Los capturados fueron puestos a disposición de las...

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...