Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

SecEducación avanza en proyectos de atención educativa y alimentaria para la población indígena

En reunión interinstitucional se revisaron todas las líneas de gestión educativa que permitan garantizar el servicio en la zona rural indígena de la Sierra Nevada.

La Alcaldía, a través de la Secretaría de Educación, avanza de forma decidida en la ruta que permitirá brindarles a los pueblos indígenas en este territorio, el mejor servicio educativo y alimentario.

En las últimas horas, la secretaria de Educación, Sandra Patricia Muñoz Dorado, presidió una reunión interinstitucional con la participación de todas las entidades encargadas de garantizar que este proceso se lleve a cabo de la mejor manera. Esto responde a un requerimiento de este despacho, que ha priorizado la atención a la población indígena, conforme lo establece la Constitución.

En este sentido, y en base al precepto legal, los niños y niñas indígenas son titulares del derecho a una protección especial en dos aspectos: por un lado, debido a la necesidad de preservar las tradiciones y los valores culturales de la comunidad; y, por otro lado, porque es deber del Estado actuar con mayor determinación, dada su histórica marginación y las condiciones de pobreza que les afectan, como lo ha ratificado la Honorable Corte Constitucional en varias sentencias.

Como conclusión de esta jornada, es notable destacar que, por primera vez desde la expedición del Decreto 2500 de 2010, las organizaciones indígenas que representan a los pueblos Kogui y Wiwa, pertenecientes al Resguardo Kogui-Malayo-Arhuaco, lograron contratar la prestación del servicio educativo, tal como lo establece dicho decreto.

Esto facilitará la promoción y el fomento del acceso al sistema educativo con oportunidades y estándares de calidad equiparables a los de la población mayoritaria de las zonas urbanas y rurales del distrito. Además, se busca hacerlo de manera diferencial, asegurando que el derecho fundamental a la educación se ejerza con pertinencia cultural.

“Después de más de una década con la expedición del Decreto 2500 de 2010, hacemos frente a la atención a nuestras poblaciones indígenas en materia educativa. Desde el inicio de este gobierno hemos avanzado en los lineamientos para realizar una contratación que permita garantizar la educación y alimentación de niñas, niños y jóvenes pertenecientes a los pueblos étnicos de la Sierra, quienes tienen derecho a una formación que respete y desarrolle su identidad cultural”, precisó la secretaria de Educación.

En relación con el Programa de Alimentación Indígena Propio (PAIP), es importante señalar que, si bien se había estado trabajando en ello previamente, por primera vez se logró garantizar la pertinencia en cuanto a los ciclos de menú y las guías de preparación para cada etnia.

Anteriormente, se implementaba un único ciclo para todas las etnias, lo cual va en contra de lo establecido por la Resolución No. 18858 de 2018. Además, se resolvió el problema relacionado con la capacidad jurídica para contratar, que inicialmente afectó el proceso de contratación.

En esta reunión de monitoreo, participaron la Unidad Administrativa Especial de Alimentos Para Aprender (Uapa), adscrita al Ministerio de Educación Nacional; la Procuradora Regional de Instrucción del Magdalena; el Procurador Provincial de Instrucción de Santa Marta; la personera delegada para Autoridades Administrativas de Santa Marta; la Defensoría del Pueblo; el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; la Policía de Infancia y Adolescencia; y la Alta Consejería para la Sierra Nevada. Además, estuvieron presentes las diferentes áreas de gestión de la Secretaría.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Rector Pablo Vera lidera una delegación que llegará a 11 municipios, que comenzó en Concordia y dejará como resultado la ampliación de cupos...

Santa Marta

Alcaldía de Santa Marta inicio la preparación para todos los procesos educativos del próximo año.  La Administración Distrital, bajo el liderazgo del alcalde Carlos...

Magdalena

Este martes 4 de junio se inicia el cese indefinido de actividades por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. En Santa...

Santa Marta

En los próximos días se publicará el cartel de los más buscados por diferentes delitos en la ciudad y también habrá pagos de recompensas....

Santa Marta

El colegio es la verdadera inmersión lingüística aprendiendo más de dos idiomas dentro del plan de estudios. La globalización y el cambio constante en...

Santa Marta

Un total de 66 reclusas participaron en esta iniciativa. En un acto sin precedentes la Alcaldía, a través de la Secretaría de la Mujer...