Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Se vienen las lluvias, MinSalud hace recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias

Primer pico respiratorio va aproximadamente hasta la primera semana de junio.

Según los pronósticos del clima entregados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales –Ideam-, durante estas semanas se presentarán lluvias en buena parte del país, por eso es importante tener en cuenta todas las precauciones para la salud, dado que durante estas temporadas se aumentan las infecciones respiratorias como el resfriado, la gripa y la propagación de otros virus.

Ante este panorama, el Ministerio de Salud y Protección Social recomienda en primera medida que durante la cuarentena por motivo del Covid-19 todos deben permanecer en casa y en caso de presentar síntomas como tos, dificultad para respirar, fiebre (mayor a 38 grados), dolor en el pecho o expectoraciones de color amarillo o con sangre, debe consultar a su EPS a través de las líneas telefónicas dispuestas.

Como medidas generales para evitar y propagar infecciones respiratorias es importante el lavado de manos con agua y jabón, evitar salir a la calle, usar tapabocas, aumentar la ingesta de agua, frutas y verduras y al toser o estornudar taparse con el ángulo interno del brazo.

“Recordemos que este primer pico respiratorio va aproximadamente hasta la primera semana de junio, por eso no bajemos la guardia, estemos atentos a los signos de alarma en todos los grupos de riesgo, niños menores de 5 años, gestantes, persona de cualquier edad con comorbilidades y personas mayores de 60 años; y no dejemos de cumplir las medidas de prevención y control ante las infecciones respiratorias agudas”, dijo Claudia Cuéllar, directora (e) de Promoción y Prevención del Minsalud.

Recomendaciones para niños y adultos mayores

Es importante recordar que la vacuna de influenza hace parte del esquema de vacunación, por lo que se debe tener en cuenta en niños entre 6 y 23 meses, mujeres gestantes, adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades de riesgo como por ejemplo EPOC, asma, enfermedades autoinmunes, obesidad mórbida, neumopatías, cáncer, entre otras.

Adicionalmente, en niños con cuadros gripales, a parte de las recomendaciones generales, se debe brindar leche materna si es un lactante, suministrar únicamente los medicamentos formulados por el médico y en la dosis y horarios establecidos, como también tapar la boca y nariz ante los cambios de temperatura.

Tanto para niños como adultos mayores, se reitera el tener completo el esquema de vacunación, evitar el contacto con personas con síntomas de gripa, evitar la presencia de humo al interior del hogar y evitar los cambios bruscos de temperatura.

Sobre el Covid-19

La nueva enfermedad de coronavirus también en una infección respiratoria, por eso debemos tener en cuenta las medidas anteriormente dichas, sumadas a la invitación de limpiar y desinfectar regularmente las superficies, mantener la vivienda ventilada, evitar el contacto a menos de dos metros y no dar saludos de mano o beso

Ante la eventualidad de tener una persona positiva a Covid-19, esta debe permanecer en casa y por ninguna razón salir a la calle, consultar los servicios de salud de su EPS o Secretaría de Salud, permanecer aislada, no automedicarse, usar tapabocas y lavarse las manos de manera frecuente.

“El Covid-19 no tiene tratamiento ni vacuna, por eso tenemos que cumplir las medidas generales de lavado de manos frecuente, higiene respiratoria, distanciamiento físico y limpieza y desinfección de superficies y el aislamiento preventivo ante síntomas respiratorios”, concluyó Cuéllar.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Víctimas aseguran que delincuentes usaron inteligencia artificial para suplantar al congresista y engañar con promesas laborales Un nuevo caso de suplantación digital con herramientas...

Judiciales Local

La víctima del ataque con arma blanca, fue auxiliada y trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde permanece bajo estricta observación médica. Como...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Colombia

Desde su desaparición, la familia no cesó de buscarlo, con el paso del tiempo y ante la falta de respuestas, decidieron acudir a la...

Colombia

La ministra de Relaciones Exteriores dimitió tras el anuncio de un nuevo contrato con una empresa portuguesa para fabricar pasaportes, decisión que contradice la...

Aniversario Santa Marta

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará a Santa Marta el 29 de julio para liderar la ceremonia de pagamento con los...