Después de 15 días se reactivó el paso de vehículos de carga y pasajeros.
Los transbordadores del municipio de Salamina, reactivaron el paso de vehículos y cargas entre esa localidad y el Atlántico, dinamizando la economía en los municipios ribereños, quienes se habían visto afectados por la alta sedimentación del río.
Cabe recordar, que el río estaba sedimentado, por lo que los bancos de arena estaban aguantando la operación y atascando los ferrys por lo que se tuvo que suspender la operación en ese momento.
“Entre Guaimaro y Salamina, se reactivó el transporte del Ferry, casi 15 días estuvimos paralizados, afectando el ganado, ayer fue que pasamos varias cabezas de ganado porque la gente se abstuvo de hacerlo”, manifestó Enrique Lara, capitán del ferry de Salamina a W Radio.
Señalan que la medida es temporal, teniendo en cuenta que con la construcción de los espolones deben analizar una solución definitiva al transporte fluvial en esta zona del país.
