Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Se han destinado 1.5 billones de pesos para adquisición de vacunas: MinSalud

Fernando Ruiz, ministro de Salud. Foto: MinSalud

El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirmó que en mayo, junio y julio serán los meses donde mayor grueso de vacunación se tenga en Colombia.

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, reveló que el país ha destinado alrededor de 1.5 billones de pesos para la adquisición de vacunas, aunque la inversión final podría ser de cerca de 2 billones.

“El objetivo del Gobierno no es tener protagonismo con la primera vacuna, sino ejecutar un proceso masivo con el que se logre la meta final de vacunar a más de 34 millones de colombianos, destacando que ya se cuentan garantizadas 29 millones de inmunizaciones”, anunció.

En primer lugar, se encuentra el mecanismo Covax con el cual se ha firmado un convenio de 20 millones de dosis de vacunas, que se aplicarán a 10 millones de habitantes del territorio nacional; con la farmacéutica Pfizer se ha establecido un convenio para 10 millones de dosis, que serán destinados a 5 millones de personas; con la farmacéutica Janssen, de una sola dosis, se inmunizarán a 9 millones de personas; y con AstraZeneca con 10 millones de dosis para cinco millones de colombianos.

Con base en el número de dosis totales, el ministro Ruiz Gómez aseveró que, “se están estableciendo los mecanismos de distribución con la farmacéutica Pfizer. Se tiene proyectado que en febrero se inicien las vacunaciones con las poblaciones priorizadas”. Posteriormente se continuará con las dosis que se entreguen por parte del mecanismo Covax, para el mes de marzo. 

“Probablemente mayo, junio y julio serán los meses donde mayor grueso de vacunación tengamos. Las de Janssen y de AstraZeneca estarían llegando al país a partir de abril o mayo de 2020”, reveló.

Por otro lado, el ministro esclareció que el Gobierno Nacional ha instaurado conversaciones con otras casas farmacéuticas, cuyos desarrollos de vacunas se esperan sean aprobados por las autoridades internacionales para su uso de emergencia en las próximas semanas. “Seguramente, estas se aplicarían para el segundo semestre de este año”, concluyó.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Gobernación del Magdalena vuelve a alertar a la ciudadanía en general sobre la reiterada circulación de dos fraudulentas líneas de WhatsApp con las...

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG informa que tiene pleno conocimiento de la problemática ambiental relacionada con el crecimiento excesivo de la planta...

Judiciales

Dos individuos motorizados interceptaron a la estudiante, y uno de ellos comenzó a forcejear para despojarla de sus pertenencias. Sin dudarlo un instante, la...

Política

También respondió a las recientes acusaciones del presidente Petro y otros miembros del oficialismo, quienes lo señalan como responsable de la “crisis del sistema...

Judiciales

La nueva detención, reportada este viernes 16 de mayo, se suma a las de Álvaro Luis Ospino Illera, alias la Negra Dominga, y un...

Judiciales

Miguel Rodríguez, señalado como el principal sospechoso de la matanza en Pataz, Perú, fue detenido en Bogotá por las autoridades colombianas. Es acusado de...