Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Se encienden las alarmas en Santa Marta por cuarto pico de contagios en Barranquilla

La cercanía a la capital del Atlántico podría suponer un aumento de casos en la ciudad.

Santa Marta se mantiene alerta, debido a que en la vecina ciudad de Barranquilla ya se está presentando el cuarto pico de contagios por covid-19.

Las cifras desde que comenzó el mes de noviembre en materia de contagios no han sido alentadoras en la capital del Magdalena, porque a diario se presentan más de 100 nuevos contagios en el departamento, de los cuales más del 70% corresponden a Santa Marta.

Asimismo, en ocupación de camas UCI, de los 30 casos que se registran en clínicas de la ciudad, todos son de personal local, encontrándose 25 casos confirmados y 5 sospechosos a corte del 8 de noviembre.

Cabe indicar que actualmente hay una ocupación del 60,7% de camas de Cuidado Intensivo, lo que representaría 133 camas ocupadas y 86 disponibles.

En lo que respecta a Barranquilla, en el último reporte se registraron más de 300 nuevos casos, lo que genera un riesgo para la ciudad, teniendo en cuenta la cercanía y el flujo de personas de manera constante.

“Desde hace más de tres semanas, Barranquilla viene presentando un cuarto pico de brotes de contagio. A través de los análisis y reportes, hemos podido identificar que se concentran en la población no vacunada de la ciudad; personas entre los 20 y los 40 años. Esto es a lo que llama el mundo “la pandemia de los no vacunados” porque están incidiendo en el incremento de contagios en Barranquilla”, sostuvo Humberto Mendoza, secretario de Salud de Barranquilla.

Por su parte, en el Distrito desde hace varias semanas se vienen desarrollando distintas jornadas de vacunación masiva, sin embargo, en el mes de septiembre el secretario de Salud, Henrique Toscano, indicó que la población entre 40 y 49 años se encontraba en riesgo por un posible pico, debido a que más de 4 mil personas no se han querido vacunar.

“Era la población que nos podría tener preocupados para un eventual nuevo pico de curva que está anunciado para la última semana de octubre”, indicó Toscano.

Las autoridades de salud locales, no se han referido si se está viviendo o no un cuarto pico de contagios en la ciudad, lo cierto es que debido a lo que se registra actualmente en el Atlántico, se deben seguir con las jornadas masivas para que los samarios sigan inmunizándose y así las poblaciones vulnerables estén listas de cara a una nueva ola.

Por: Juan Rodríguez Martino

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, el Distrito avanza en la capacitación de más de 70 orientadores escolares y cientos de docentes...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital activa protocolos de emergencia ante el aumento de las precipitaciones. Se insta a la comunidad a seguir las recomendaciones para evitar...

Colombia

El mandatario sugirió que esta visita podría coordinarse con el viaje del Pontífice a Perú, ofreciendo una oportunidad para que el papa experimente la...

Santa Marta

Con la realización de dos eventos de talla internacional, la Perla de América se proyecta como un eje estratégico para el turismo en América...

Santa Marta

Según el mandatario, este operaría con la participación de algunos trabajadores de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar). El...

Santa Marta

Con una inversión que supera los $21.624 millones, la ciudad le apuesta a un ambicioso proyecto de infraestructura marítima que beneficiará a más de 1,3 millones...