Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Se encienden las alarmas en Santa Marta por cuarto pico de contagios en Barranquilla

La cercanía a la capital del Atlántico podría suponer un aumento de casos en la ciudad.

Santa Marta se mantiene alerta, debido a que en la vecina ciudad de Barranquilla ya se está presentando el cuarto pico de contagios por covid-19.

Las cifras desde que comenzó el mes de noviembre en materia de contagios no han sido alentadoras en la capital del Magdalena, porque a diario se presentan más de 100 nuevos contagios en el departamento, de los cuales más del 70% corresponden a Santa Marta.

Asimismo, en ocupación de camas UCI, de los 30 casos que se registran en clínicas de la ciudad, todos son de personal local, encontrándose 25 casos confirmados y 5 sospechosos a corte del 8 de noviembre.

Cabe indicar que actualmente hay una ocupación del 60,7% de camas de Cuidado Intensivo, lo que representaría 133 camas ocupadas y 86 disponibles.

En lo que respecta a Barranquilla, en el último reporte se registraron más de 300 nuevos casos, lo que genera un riesgo para la ciudad, teniendo en cuenta la cercanía y el flujo de personas de manera constante.

“Desde hace más de tres semanas, Barranquilla viene presentando un cuarto pico de brotes de contagio. A través de los análisis y reportes, hemos podido identificar que se concentran en la población no vacunada de la ciudad; personas entre los 20 y los 40 años. Esto es a lo que llama el mundo “la pandemia de los no vacunados” porque están incidiendo en el incremento de contagios en Barranquilla”, sostuvo Humberto Mendoza, secretario de Salud de Barranquilla.

Por su parte, en el Distrito desde hace varias semanas se vienen desarrollando distintas jornadas de vacunación masiva, sin embargo, en el mes de septiembre el secretario de Salud, Henrique Toscano, indicó que la población entre 40 y 49 años se encontraba en riesgo por un posible pico, debido a que más de 4 mil personas no se han querido vacunar.

“Era la población que nos podría tener preocupados para un eventual nuevo pico de curva que está anunciado para la última semana de octubre”, indicó Toscano.

Las autoridades de salud locales, no se han referido si se está viviendo o no un cuarto pico de contagios en la ciudad, lo cierto es que debido a lo que se registra actualmente en el Atlántico, se deben seguir con las jornadas masivas para que los samarios sigan inmunizándose y así las poblaciones vulnerables estén listas de cara a una nueva ola.

Por: Juan Rodríguez Martino

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Santa Marta

La Alta Consejera para la Sierra Nevada y la Zona Rural de Santa Marta recibió el premio ‘Mujeres que crean, innovan y lideran’ en...

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Santa Marta

El mandatario distrital se comprometió a apoyar al jardín infantil Mauricio Vives de Garagoa en donde se atenderá a 2.700 niños. Con el propósito...

Santa Marta

El mandatario manifestó que la principal obra por la que trabaja, es la solución definitiva al problema del agua en el Distrito. En la...

Santa Marta

Se trata del proyecto de infraestructura de inteligencia artificial con “Data Centers”, el cual se construirá con recursos de Ecopetrol y el G42 de...