Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Se ‘dispararon’ las cifras de muertos por accidentes de tránsito en Santa Marta

La capital del Magdalena pasó de 33 a 45 víctimas fatales en el primer semestre del 2021, es decir, 12 muertos más que el año pasado para la misma fecha.

Los incumplimientos de las normas de tránsito siguen atentando contra la vida de los samarios en las principales vías de la ciudad, así lo reveló el reciente informe de seguridad vial.

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial las cifras por accidentes de tránsito en Santa Marta se ‘dispararon’ entre los meses de enero a julio del 2021.

De acuerdo con el reporte, la capital del Magdalena pasó de 33 a 45 víctimas fatales, es decir, 12 muertos más que el año anterior en la misma fecha.

Los actores viales que lideran la lista son los usuarios de motocicletas, en total 25 personas fallecieron en accidentes en las principales avenidas de la ciudad, seguidamente, están los peatones con 15 muertos.

En el informe también se reveló que en lo que va corrido del año tres ciclistas han sufrido muertes en las vías, y una víctima fatal en un vehículo.

Lo que más preocupante de estas cifras, es que 41 de los muertos corresponden al sexo masculino y solo cuatro al sexo femenino, mientras que las edades con mayor influencia en los aparatosos accidentes son de 15 a 20 años, seguido de los 25 a 30 años.

Respecto a las cifras nacionales, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial indicó que, en Colombia, entre enero y julio del 2021 se conoció de manera preliminar 3.293 fallecidos.

En comparación del 2020, en el territorio nacional hubo un aumento del 44,3 % lo que equivale un incremento de 1.011 muertes más, en las que las motocicletas son los principales protagonistas.

Según el documento, los usuarios de motocicletas representan un 59,1% del total de difuntos y el 62,4% del total de lesionados en siniestros de tránsito.

Mientras que los conductores de vehículos solo representan 10,8% del total de fallecidos, y un 14,8 % son lesionados. Asimismo, los ciclistas incorporan una cifra 6,86 % fallecidos y 8,42 % son lesiones producto de caída en las vías.

Cabe indicar, que estos datos fueron suministrados son un registro proporcionado por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias forenses como informe preliminar al corte del mes de julio.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El parrillero, vestido de negro al igual que el conductor, abrió fuego en repetidas ocasiones sin mediar palabra. Un nuevo hecho de sangre se...

Santa Marta

Pescaíto, Gaira y Taminaca fueron los tres barrios populares escogidos por el gobierno de Pinedo Cuello para vincular a las comunidades a la tradicional...

Magdalena

El exgobernador del Magdalena aseguró que esta obra, financiada con recursos públicos, beneficiará a jóvenes del sur del departamento que antes estaban condenados a...

Santa Marta

El evento se realizará este 20 de julio con la presencia del presidente Gustavo Petro y en el marco de los 500 años de...

Judiciales

Carmen Alicia Rodríguez, de 18 años, fue reanimada por socorristas luego de sufrir un golpe en la cabeza y quedar inconsciente en el agua....

Deportes

El conjunto inglés, dirigido por Enzo Maresca, impuso su jerarquía y efectividad ante un PSG que nunca logró reponerse al golpe inicial. En una...