Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta vive en calamidad pública pero nadie sabía

La declaratoria de calamidad pública ante la emergencia que vive Santa Marta por el desabastecimiento de agua potable, era un hecho que todos esperaban; sin embargo según el alcalde encargado Andrés Rugeles, desde el inicio de la semana había sido decretada, lo curioso es que nadie sabía.

La situación expone el teléfono roto que existe entre la administración en encargo y la comunidad a través de los medios de comumicación; sin embargo el decreto 082 del 15 de abril, firmado por Andrés Rugeles, declara el estado de emergencia.

Esta situación ha generado que desde entidades como la Cruz Roja ha venido apoyando en las acciones enmarcadas en la secreta calamidad pública del Alcalde Rugeles.

LAS ACCIONES

Ismail Bolaño García, Director de Gestión del Riesgo de la Cruz Roja Colombiana Seccional Magdalena, explica que la estrategia consiste en la contratación de 20 carros tanques , gracias al convenio que existe entre la Cruz Roja Colombiana y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. Señala Bolaño García, que ya están en Santa Marta 15 de los 20 carros tanques contratados y se espera que los restantes se incorporen en las próximas horas.

Refiere Bolaño García que cada carro tanque tiene capacidad para 12 mil litros de agua. Hasta el momento las estadísticas ilustran que en los dos primeros días de trabajo se han distribuido más de 680 mil litros de agua. Una cifra que ha beneficiado a más de 9 170 familias, cifra que supera las 40 270 personas.

En este estado de emergencia, por la calamidad pública que sufren más de 20 barrios de Santa Marta, el trabajo integrado de la Cruz Roja Colombiana Seccional Magdalena y la Oficina de Gestión del Riesgo del Distrito de Santa Marta, OGRICC, permiten llegar a las comunidades más vulnerables y afectadas, ubicadas por lo general en las periferias de la ciudad, así como los sectores de Nacho Vive, La Paz, Don Jaca y las enclavadas en la parte alta de los cerros. Un trabajo que exige un esfuerzo enorme y dónde los Voluntarios de la Cruz Roja Colombiana, los Líderes Comunitarios y los propios habitantes de cada zona, se integran para distribuir, gratuitamente, el agua a las numerosas familias que requieren de este recurso vital.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Esta medida en respuesta a lo que calificaron como un “plan genocida” que resultó con la muerte de tres miembros de la organización. En...

Judiciales Local

Los procesados no aceptaron los cargos durante las audiencias preliminares y deberán cumplir medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. Alias ‘Moi’, ‘El Loco’...

Judiciales Local

Habitantes de la urbanización Ana Belén se encuentran con un inquietante mensaje en sus muros: las siglas “ACSN”, asociadas a un grupo armado ilegal...

Santa Marta

Es el único que te da la oportunidad ganar un bono de $50 mil pesos si llevas una pieza de ese abanico viejo, el...

Santa Marta

En próximos días se realizará una asamblea de padres para socializar el plan de trabajo de los próximos meses. La Secretaría de Educación Distrital...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...