Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta solo tiene cuatro cámaras de fotomultas activas

Secretario de Movilidad aclaró ante el Concejo que cinco dispositivos están fuera de servicio y no se están imponiendo multas ilegales.

En medio de un debate de control político desarrollado en el Concejo Distrital de Santa Marta, el secretario de Movilidad, Fidel Castro Tapia, confirmó que actualmente solo cuatro de las nueve cámaras de fotodetección instaladas en la ciudad se encuentran operativas, según explicó el funcionario, la empresa Esitts, encargada del sistema, no está generando comparendos desde dispositivos que estén apagados o que no cuenten con autorización vigente.

Las únicas cámaras activas están ubicadas en la avenida del Ferrocarril con calle 29H, entrada de la Universidad del Magdalena; la avenida del Libertador con avenida del Río, diagonal a la clínica Los Nogales; frente al Liceo Celedón sobre la misma avenida del Libertador; y la avenida del Río con carrera 19, en estos puntos sí se están registrando infracciones y emitiendo sanciones electrónicas con sustento legal.

Lea aquí: Fotomultas fueron retiradas porque no hay garantías para su funcionamiento: Movilidad Santa Marta

Por otra parte, las cámaras que actualmente están fuera de funcionamiento son las ubicadas en la avenida del Ferrocarril con la avenida del Río, con la avenida de Los Estudiantes, con las calles 14 y 15, en la calle 22 con carrera 19, y en la avenida del Libertador con carrera 19. Varios de estos dispositivos ya cumplieron los cinco años de vigencia estipulados por la ley, razón por la cual el Distrito inició ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial el trámite para solicitar la prórroga correspondiente, en cumplimiento del artículo 35 de la Ley 012 de 2012.

Proponen desmonte de cámaras inactivas

Durante la sesión, el concejal Wiston Vargas pidió el desmonte de las cámaras inactivas, argumentando que su presencia puede inducir a maniobras peligrosas por parte de los conductores, además de generar desconfianza entre los ciudadanos.

Sin embargo, Castro Tapia explicó que no es posible retirarlas mientras estén en curso los procesos administrativos de validación ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ya que esto podría afectar procedimientos legales en desarrollo.

Lea aquí: Santa Marta refuerza su compromiso por la seguridad, la salud y la movilidad durante Semana Santa

El secretario resaltó que los comparendos emitidos hasta la fecha por las cámaras activas se han hecho con respaldo normativo, y desmintió que se estén utilizando equipos vencidos o sin autorización legal para imponer sanciones en la ciudad.

Finalmente, en el mismo espacio de discusión, Castro recordó que desde julio de 2023 se constituyó una sociedad de economía mixta entre el Distrito y la empresa Esitts, con participación del 60% para el ente territorial y 40% para el operador privado, con el objetivo de fortalecer la gestión del sistema de fotodetección, mejorar la transparencia en la imposición de sanciones y avanzar hacia una movilidad más segura en Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En plena zona de comercio de la capital del Magdalena, una mujer desconocida fue hallada con lesiones visibles y aparente estado de embriaguez; la Policía trata de establecer si resultó herida en una riña y...

Judiciales Local

El impacto dejó como saldo dos personas lesionadas, quienes fueron atendidas en el sitio por equipos de emergencia. Un nuevo accidente de tránsito volvió...

Magdalena

La iniciativa surgió tras el reciente accidente ocurrido el pasado 27 de junio, en el que una bebé de siete meses falleció y su...

Colombia

La empresa Air-e Intervenida avanza en sus operativos de control en Atlántico, Magdalena y La Guajira, donde identificó conexiones ilegales, medidores manipulados y acometidas fraudulentas en conjuntos residenciales, bodegas, restaurantes y hasta...

Santa Marta

Un operativo conjunto de la Alcaldía de Santa Marta y el DADSA inspeccionó restaurantes del balneario turístico, verificó trampas de grasa y certificados de disposición de aceite usado, y reforzó la apuesta de sostenibilidad del...

Santa Marta

Expertos en salud recomiendan evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m., utilizar protector solar de amplio espectro...