Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta sin agua durante 9 horas: Más de 120 barrios afectados 

Este lunes 4 de Agosto, Al menos 120 barrios del norte, sur, este y oíste de Santa Marta registrarán bajas presiones y algunos tendrán carencia de agua total durante 9 horas. Esto debido a trabajo de mantenimiento preventivo en captaciones y plantas de tratamiento. 

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito, Essmar, dio a conocer a través de un comunicado que entre las 5:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde se cumplirán los trabajos que se programaron. 

La empresa Essmar sugiere a los usuarios que ante cualquier eventualidad utilicen otros sistemas alternativos como el suministro de agua a través de carrotanques. Y así mismo, ofrecen una disculpa por los inconvenientes que se registren ante esta contingencia. 

Según apartes del comunicado: “En el marco de los cronogramas establecidos para mantenimientos preventivos en captaciones y plantas de tratamiento de agua potable, Essmar E.S.P., realizará este lunes 4 de agosto, en el horario establecido, los trabajos en la captación sobre el río Manzanares; así como en el módulo 1 de la Planta de Tratamiento de Agua Potable PTAP – Mamatoco”

Lea aquí: Lluvias extremas dejan 50 barrios inundados en Santa Marta

Dicho lo anterior, algunos de los barrios que manejarán baja en las presiones del servicio de acueducto son los siguientes: La Lucha, Manzanares, Martinete, El Pando, Pastrana, Privilegio, San Pablo, 20 de Octubre, Conjunto Residencial Canarias, El Carmen, Las Malvinas, La Lucha, 19 de Abril, Alambique, Bavaria, Bavaria Reservado, Bellavista, Bolívar, Boston, Centro, Centro Histórico, Costa Verde El Mayor y El Prado.

Dentro de ellos también se encuentran: El Pueblito, El Territorial, La Esperanza, La Tenería, Los Ángeles, Los Troncos, Minuto de Dios Obrero Taminaca 1 y 2, Tierra Baja, Trece de Junio, Urbanización El Refugio, Villa del Rosario, Nuevo Jardín, Pepe Hurtado, Perehuétano, Santa Catalina, Santa Catalina 2000 y Santa Helena, Urbanización Bavaria Country, Urbanización El Río, Urbanización Las Delicias, Urbanización Los Cerros, Urbanización Pradera, Urbanización Santa Elena, Urbanización Santa Rita, Urbanización Silvia Rosa, El Cisne, La Rosalía, Rodrigo Ahumada, Tres Puentes y Villa Campo.

Así mismo, Villa Italia, Villa Mercedes, Villa Toledo, Yucal 1 y 2, Las Acacias, Cantilito I, II, III, IV, Once de Noviembre, Urbanización Garagoa. Avenida del Libertador, Mamatoco, La Bolivariana, Los Trupillos, Urbanización Alejandrina, Urbanización Boulevard del Rio, Villa Ely, Villa Sara, Zona del Mercado, Alfonso López, Los Almendro y Betania. César Mendoza, 20 de Julio, Obrero, Nacho Vives, El Pradito, El Recreo, Ensenada Juan XXIII 1 y 2, Ensenada OlayaHerrera, Los Almendros, Los Manguitos, Miraflores, Olaya Herrera, Pescaito, San Fernando, San Jorge, San Martín, Urbanización Guido, Urbanización Hábitat, Urbanización Pérez Dávila y Urbanización Riascos.

Otros sectores también se verán afectados, como son: Urbanización Veracruz, Altos de Santa Rita, El Olivo, 7 de Agosto, Los Alcázares, Alto Jardín, Andrea Doria, Avenida del Río, III Etapa, Avenida del Libertador, Caribe Inn, El Cundí, El Recreo, Elvira María, El Jardín, El Libertador Los Cocos, Mercado Público, la Urbanización Las Delicias, Porvenir y Postobón. 

Así mismo, El Recreo, Salamanca, San Francisco, Urbanización Benjamín Álzate, Urbanización Reposo, Urbanización San Carlos, 17 de Diciembre, 8 de Diciembre, 8 de Febrero, 8 de Noviembre, Altos de Santa Rita, Altos Delicias, Altos Villa Concha, Balcones del Libertador, Bastidas Belén y Benjamín Álzate. Los Cardonales, Chimila 1 y 2, El Divino Niño, El Pantano, La Esmeralda, La Florida, Luis Carlos Galán, Galicia, La Estrella, La Unión, Las Vegas, Los Fundadores, Luis R. Calvo, Miguel Pinedo, Nueva Galicia, Ondas del Caribe, Pamplonita, El Paraíso, Salamanca, El Salvador, San Pedro Alejandrino, Santa Lucía, Santa Mónica, Santafé, Simón Bolívar, Tayrona 1 y 2, Urbanización Santa Lucía, Villa Aurora y Villa del Río.

El comunicado anunció que se realizarán los trabajos de limpieza y desarenado de la captación, el retiro de sedimentos en el desarenador y el lavado de las unidades de potabilización del módulo 1 de la PTAP – Mamatoco. 

La Dirección de Acueducto de Essmar E.S.P.,durante el tiempo de la operación va a priorizar la atención a través de medios alternos en la zona. Ante esta contingencia invitan a los usuarios a comunicarse a través de las líneas de atención 116 o al 605420 9676. 

Le puede interesar: Se desploma infraestructura de la I.E.D. Laura Vicuña tras fuertes lluvias

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El domingo 3 de Agosto se registró un siniestro vial en la Avenida del Libertador, frente a la antigua sede de Dole en Santa...

Santa Marta

En la Olímpica de 20 de julio se presentó un accidente de tránsito que dejó como saldo a dos personas gravemente heridas. En el...

Santa Marta

Una joven  de tan solo 13 años, llamada Margaret, fue hallada agonizando al interior de su vivienda en el barrio chimila 2. Fue trasladada de...

Santa Marta

Habitantes, comerciantes y conductores hacen un llamado a las autoridades administrativas y a la concesión Malla Vial para que atienda un colapso de una...

Santa Marta

Petro defendió la medida como una estrategia para asegurar el buen uso de los recursos destinados a mejorar el sistema de acueducto de la...

Santa Marta

El presidente Gustavo Petro anunció que el Parque Nacional Tayrona será coadministrado por las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, entre...