Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta reporta más de 400 casos de dengue

434 casos de dengue han sido reportados en Santa Marta, según manifestó el secretario de Salud del Distrito, Julio Salas. Añadió que se encuentran intensificando las medidas preventivas especialmente en algunos barrios de la Localidad 2 donde se han registrado más casos de esta enfermedad.

El Secretario manifestó el número de casos en el marco del convenio que adelanta el Distrito con Usaid y Premise, con los que se combaten a través de tecnología el dengue zika y otras arbovirosis.

“Este año hemos tenido un comportamiento que viene en ascenso del número de casos de dengue, que se debe a condiciones multicausales, por ejemplo eventos climatológicos, del agua que se estanca por las lluvias y que constituyen el foco donde se crían los mosquitos (vector)”, señaló.

Los barrios ubicados en la Localidad 2 de la ciudad, son los que más están sufriendo con la presencia del mosquito transmisor. Barrios como: Pescaito, ciudad equidad, María Eugenia, Los Almendros, son zonas donde la comunidad solicita jornadas de fumigaciones y otras acciones por parte del Distrito para evitar que se dispare la cifra de enfermos de dengue.

“Vemos con muy buenos ojos y le abrimos las puertas a Usaid, la agencia estadounidense de recursos, y a la empresa Premise por estas acciones que permiten la utilización de una aplicación que se maneja a través de un smartphone y que permite controlar, ubicar, detectar y hacer control de focos de cría de vectores”, señaló Julio  Salas, secretario de Salud Distrital.

Agregó el jefe de la Cartera de Salud: “con este convenio, estaríamos impactando en dos estrategias muy importante: una la participación comunitaria que es clave en estos eventos, ya que muchos de ellos son de interés en salud pública pero que requieren un alto componente de participación que permitan tomar medidas eficientes que controlen y eliminen los focos de cría de vectores, casa a  casa, barrio a barrio y dos que debe traducirse en la disminución de la morbilidad no solamente del Zika, sino por todas las arbovirosis que son transmitidas por el mosquito Aedes aegypti como el dengue y el chikungunya que son la realidad por nuestras características geográficas y climatológicas”, dijo.

 

Written By

Te puede interesar

Deportes

El exjugador de fútbol nacido en Santa Marta el 28 de abril de 1977 murió el domingo por la noche en Cúcuta a causa...

Santa Marta

La problemática constante del transporte público en Santa Marta se hizo presente este domingo cuando un bus de la ruta Mamatoco se incendió, provocando...

Judiciales Local

Una familia llegó hasta el barrio Filadelfia, en Santa Marta, asegurando que un joven de la manzana 11 se llevó su portátil. Él los...

Judiciales Local

El terrible descubrimiento ocurrió la tarde del domingo en un lote baldío a la entrada del Sierra Nevada. Dentro de una maleta negra se...

Judiciales Local

En un accidente que involucró dos tractocamiones y un automóvil particular, ocurrido en la mañana de este domingo en la vía principal de Guamachito,...

Judiciales Local

Según las investigaciones, el menor habría utilizado el arma de dotación de su padre, un ex policía, en un hecho que conmocionó al sector...