Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta recibió más de 105 mil visitantes durante Semana Santa

Jueves y viernes santos fueron los días de mayor ocupación hotelera. Cotelco Magdalena entrega un balance preliminar de lo que fue la temporada.

En el marco de la reciente temporada de Semana Santa, Santa Marta recibió cerca de 105.600 visitantes, según estimaciones preliminares basadas en información suministrada por Aeropuertos de Oriente, el Sistema de Información Hotelero y datos históricos del Sistema de Información Turística de Magdalena – SITUR Magdalena. La ciudad vivió una importante movilización turística, especialmente motivada por el turismo de ocio, sol y playa, predominante en esta época del año.

Desde Cotelco Magdalena, gremio que representa más del 77 % de la oferta de habitaciones formales de la ciudad, se informó que el comportamiento de la ocupación hotelera durante los días santos fue positivo, en especial los días Jueves y Viernes Santo, donde el promedio de ocupación en la hotelería formal se estimó en 76 %, de acuerdo con los pronósticos elaborados previamente.

“Contamos con un Sistema de Información Hotelero (SIH), especializado en consolidar datos reales y verificados del comportamiento de la ocupación. Por eso, mañana estaremos entregando el balance oficial de toda la semana con cifras consolidadas, que nos permitirán tener una radiografía completa del impacto de esta temporada en el sector”, explicó Omar García Silva, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.

El gremio recordó que, además de la oferta formal representada en hoteles, hostales y glamping, la ciudad cuenta con más de 6.000 propiedades inscritas en plataformas digitales como apartamentos turísticos, fincas, cabañas, y otras formas de alojamiento informal, así como visitantes que se hospedan en casas de familiares y amigos. Todo ello hace parte del universo turístico que recibió la ciudad durante la Semana Santa.

En cuanto a la movilidad, se destaca que por cada visitante que llegó vía aérea, 2.5 lo hicieron por vía terrestre, principalmente por la Troncal del Caribe, procedentes de Barranquilla, municipios del Atlántico, y otros departamentos. De igual forma a través de la Troncal del Oriente, que conecta a Santa Marta con los departamentos del Cesar, los Santanderes y otras regiones del interior del país.

Desde Cotelco Magdalena se reconoció también el trabajo de todas las autoridades civiles y de seguridad que hicieron parte del dispositivo de atención durante la Semana Mayor: Alcaldía Distrital de Santa Marta, Policía Metropolitana y del Magdalena, Ejército Nacional, DIMAR, Guardacostas, Defensa Civil, Cruz Roja, empresas de servicios públicos y Parques Nacionales.

“Valoramos la articulación lograda durante esta temporada. Ahora el reto es sentarnos a analizar en conjunto qué funcionó y qué debemos mejorar de cara a las temporadas vacacionales que se aproximan”, concluyó Omar García.

El balance oficial con los datos consolidados de ocupación hotelera se entregará mañana en horas de la tarde, una vez finalice el procesamiento de la información a través del SIH.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Residentes denuncian que mesas, sillas y vehículos bloquean la calle 26 con carrera 7, afectando el tránsito de peatones y automotores, y exigen la...

Magdalena

La estudiante de la Universidad del Magdalena alcanzó el bronce en Tokio, marcando un hito para el atletismo colombiano. Su entrenador, el docente Martín...

Santa Marta

La Personería Distrital de Santa Marta logró que el Tribunal Administrativo del Magdalena decretara medidas cautelares urgentes para mitigar el riesgo sanitario, epidemiológico y de inseguridad en el inmueble ubicado en la calle...

Santa Marta

La administración de Carlos Pinedo Cuello destinó $1.800 millones para fortalecer al Gaula de la Policía, Gaula Militar y la Fiscalía, mejorando la capacidad...

Santa Marta

La empresa informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán labores de mantenimiento en los circuitos Bonda 1 y 2, lo que generará interrupciones programadas de energía en varios barrios...

Santa Marta

La sesión extraordinaria dejó en evidencia la necesidad de inversiones urgentes y de una planeación a largo plazo para garantizar el servicio de agua...