Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta intensifica acciones de prevención contra viruela símica

Actualmente, en la ciudad no hay casos confirmados ni probables de la enfermedad.

Teniendo en cuenta la llegada de la viruela símica a la Región Caribe y su aumento de casos en el resto de departamentos, la Secretaría de Salud adelanta acciones para prevenir que se presenten casos de esta enfermedad en Santa Marta.

A través del equipo de Vigilancia Epidemiológica y la Sala de Análisis del Riesgo- SARS, Salud Distrital socializó con las EPS e IPS los lineamientos emitidos por el Gobierno Nacional para hacerle frente al brote.

Igualmente se encuentran realizando intervenciones comunitarias para hacer pedagogía sobre los mensajes claves de prevención y se realizan asistencias técnicas a las IPS, con el fin de que estén preparados para atender cualquier caso del virus.

“Se ha hecho bastante capacitación en el Distrito a nivel hospitalario, en los puestos y centros de salud y tenemos a nuestros médicos preparados para que cuando llegue un paciente con Monkeypox puedan detectarlo rápidamente y se haga la toma de muestras respectiva”, indicó Abraham Katime Zúñiga, infectólogo e integrante del equipo de Vigilancia en Salud Pública del Distrito. 

El funcionario también agregó que: “En el distrito de Santa Marta no se ha confirmado ningún caso a pesar de pesquisas que se ha hecho con algunas personas que han tenido algunos síntomas muy sugestivos, se han tomado muestras, pero han salido no han salido positivos”, puntualizó Katime Zúniga. 

Intensificación de la vigilancia

Con el objetivo de intensificar la vigilancia de casos probables de viruela símica, la Secretaría de Salud Distrital emitió una alerta a las EAPB e IPS de la ciudad.

En este caso, las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios, EAPB tienen la responsabilidad de implementar la ruta de atención integral de los casos probables o confirmados y hacer seguimiento de los mismos, garantizar la toma y el envío de muestras, así como el diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y manejo integral de los casos de viruela símica.

Responsabilidades de las IPS

En cuanto a las responsabilidades de las IPS, estas deberán realizar la captación inicial de los casos probables de viruela símica, notificarlos y asegurar las intervenciones individuales y recomendación del aislamiento desde el inicio de la erupción.

También deberán garantizar la toma de muestra de casos probables, así como las medidas de bioseguridad para la atención de casos. ´

“El llamado a la ciudadanía es que en caso de presentar síntomas, la persona se debe aislar inmediatamente, contactar a su EPS y usar tapabocas”; dijo la administración distrital.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Es el segundo crimen en menos de 48 horas en este municipio de la subregión río del Departamento. Un nuevo hecho de sangre se...

Judiciales Local

Esta medida en respuesta a lo que calificaron como un “plan genocida” que resultó con la muerte de tres miembros de la organización. En...

Judiciales Local

Los procesados no aceptaron los cargos durante las audiencias preliminares y deberán cumplir medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. Alias ‘Moi’, ‘El Loco’...

Santa Marta

Es el único que te da la oportunidad ganar un bono de $50 mil pesos si llevas una pieza de ese abanico viejo, el...

Santa Marta

En próximos días se realizará una asamblea de padres para socializar el plan de trabajo de los próximos meses. La Secretaría de Educación Distrital...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...