Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta fue la cuarta capital principal con las peores pruebas Saber 11 en 2023

El 51% de los colegios públicos se ubicaron en la categoría ‘inferior y muy inferior’.

La educación en Santa Marta sigue siendo uno de los grandes problemas a solucionar en la ciudad. Así lo evidencian los últimos resultados de las pruebas Saber 11 de 2023, donde se posicionó como la cuarta capital con el peor promedio en materia educativa.

Según el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación -ICFES-, hay graves falencias en las capacidades de los jóvenes en el territorio frente a muchos temas.

El panorama es preocupante, teniendo en cuenta que, los indicadores arrojan específicamente que solo el 11% de los estudiantes evaluados tienen la capacidad de reflexionar a partir de un texto; y el 4% tiene la destreza de manipular expresiones algebraicas.

A esto se le suma, el mal promedio en Ciencias Sociales, donde solo el 3% logró demostrar conocimientos en Reformas de la Constitución y mecanismos de participación ciudadana.

El peor desempeño fue en Ciencias Naturales, en el que el 98% de los estudiantes carecen de capacidad para realizar indagaciones de investigación en cuanto a esta materia.

En cuanto al inglés, solo el 3% de los estudiantes demostraron manejar de excelente manera, es decir, alcanzaron el nivel B1.

Es preciso mencionar que, el promedio de Santa Marta fue de 250 puntos de 500, estando por debajo de la media nacional de 257.

Pero, hay un comportamiento distinto entre los colegios públicos (oficiales) y los privados (no oficiales) en cuanto al desempeño.

En las instituciones del Distrito solo un colegio de los 68 evaluados se ubicó en la categoría ‘Muy Superior’; mientras que, 35 se ubicaron en ‘Inferior y Muy Inferior’; 23 en ‘Medio’; y 4 en ‘Alto’.

Por otro lado, en los colegios privados de 55 que aplicaron, solo 8 se ubicaron en la categoría ‘Inferior y Muy Inferior’; encontrándose 24 en ‘Muy Superior’; 12 en ‘Superior’, 14 en ‘Alto’, y 8 en ‘Medio’.

Lo anterior refleja una gran diferencia entre las capacidades de los estudiantes del distrito y la de las instituciones no oficiales, los que coloca bajo lupa los procesos y estrategias empleadas.

“Los puntajes obtenidos en los últimos años, al contrastarse con otras capitales principales, revelan cifras preocupantes debido al bajo nivel educativo al que se enfrentan los estudiantes que, tras completar su bachillerato, buscan acceder a estudios de educación superior.”, comunicó Pro Santa Marta, adjuntando el informe.

Finalmente, hicieron hincapié en la necesidad de abordar las brechas digitales presentes en diversas regiones del país, como los modelos pedagógicos y curriculares, resaltando que son elementos fundamentales para mejorar la calidad educativa, manifestando su compromiso con la el trabajo para solucionar este tipo de problemas en el distrito.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

“El Mono” Martínez anunció su retiro definitivo de la política en el Magdalena, asegurando que “es imposible ganar sin robar”, en una declaración que...

Judiciales Local

Un hombre resultó lesionado tras la presunta manipulación accidental de un arma traumática dentro de una vivienda en el barrio La Paz, en Santa Marta. El afectado...

Santa Marta

El encuentro sobre Transición Energética, gobernanza y paz abrió su segunda edición en Santa Marta con la participación de comunidades, Gobierno y organizaciones que...

Santa Marta

El incidente con un bus de servicio público que quedó sin frenos en plena carrera 5ta desató escenas de pánico entre pasajeros y transeúntes. La maniobra desesperada del...

Santa Marta

Una alcantarilla sin tapa en la transitada calle 22 del Centro de Santa Marta mantiene en riesgo a motociclistas y peatones, según denunció una...

Santa Marta

La estrategia distrital Ruta del Recaudo avanza por diferentes barrios de Santa Marta, llevando facturas e información tributaria directamente a los hogares para facilitar el...