Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta está entre las 10 ciudades con más casos de dengue en el país

» Según la Organización Mundial de la Salud, los síntomas aparecen en promedio una semana después de la picadura y son fiebre elevada, dolor de cabeza, en los músculos y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos o sarpullido.

En la octava casillas con 412, lo que representa un leve incremento respecto a todo el año pasado, Santa Marta se ubica entre las ciudades con más casos de dengue en el país, pero lo más preocupante es que estas cifras pueden incrementan en Semana Santa.

Cifras dadas por el Instituto Nacional de Salud (INS) en las últimas horas, coinciden bastante dadas la semana pasada con el secretario de Salud del Distrito, Julio Salas; donde explicó que la ciudad ya tenía más del 50 % de incremento en apenas estos 4 meses del año en comparación a todo el 2018.

Los departamentos de Meta, Norte de Santander, Tolima, Huila, Cesar, Antioquia, Córdoba y Santander han aportado el 63,3 % de los casos de dengue a nivel nacional. La semana pasada, Magdalena estaba entre los 5 primeros de la nación.

Hoy las ciudades más afectadas son Cúcuta (1.914 contagios), Villavicencio (1. 400), Neiva (848), Montería (659), Espinal (558), Cali (519), Granada (424), Santa Marta (412), Sincelejo (388), Cartagena (387) y Barranquilla (347).

En el reporte de la semana anterior, 700 municipios están en riesgo de brote. Hoy se incrementó a 715 debido a esas poblaciones están por debajo de 2.200 metros sobre el nivel del mar, la altitud a la que puede sobrevivir el mosquito transmisor; además que este año hace parte del ciclo epidémico de esta enfermedad.

Según el Instituto Nacional de Salud se han notificado más de 23.000 casos de la enfermedad y con promedio de 2.000 contagios por semana.

RECOMENDACIONES EN SEMANA SANTA

Con la Semana Santa y la llegada de visitantes, el número de afectados podría aumentar.

El mismo Ministerio de Salud advirtió que en la semana mayor podrían aumentar el número de casos debido a que varias personas viajan a centros urbanos ubicados sobre el nivel del mar, así como a zonas naturales, precisamente donde vive el mosquito transmisor del dengue (aedes aegypti).

Debido a ellos, los organismos han dado una lista de recomendaciones para contrarrestar la enfermedad:

› Protéjase con repelentes.

› Utilice protección solar.

› Use toldillos o mosquiteros.

› Use ropa de manga larga y pantalón largo.

› Lávese con frecuencia las manos.

› Las mujeres embarazadas, además de las recomendaciones anteriores, deben tener atención especial. Ante fiebre o brote, deben consultar inmediatamente.

› Al regresar de Semana Santa, quienes tengan síntomas relacionados con fiebre, decaimiento, dolor abdominal, dolor detrás de los ojos o cualquier tipo de brote deben consultar de manera oportuna.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima caminaba por el sitio cuando fue interceptado por los sicarios que le dispararon hasta acabar con su vida. El estruendoso ruido de...

Judiciales Local

Los combates se llevaron a cabo este miércoles en la parte alta del corregimiento de Palmor, área rural de Ciénaga. El Ejército también confirmó...

Judiciales Local

Informes preliminares indican que la víctima caminaba por el sitio cuando fue interceptado por los sicarios que le dispararon hasta acabar con su vida....

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Judiciales Local

Al parecer una imprudente maniobra del motociclista lo había hecho perder el control y quedar debajo de las llantas traseras del pesado automotor. Santa...