Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta es la primera ciudad de Colombia en cobertura de vacunación en triple viral e influenza

Tras cinco meses de haber intensificado sus acciones en el fortalecimiento de la vacunación en Santa Marta, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), a través de diferentes estrategias, campañas y un plan de choque emergente, logró posicionarse a nivel nacional entre los primeros lugares de los indicadores de vacunación con biológicos trazadores, útiles para prevenir enfermedades.

El Ministerio de Salud, por medio de su Dimensión de Enfermedades Transmisibles, hizo seguimiento estricto a los avances nacionales para estos trazadores y determinó que la ciudad, pese al contexto epidemiológico por Covid-19, se encuentra posicionado dentro de los primeros lugares a nivel nacional, en el avance de coberturas de vacunación a corte del mes de julio.

“En el indicador para un año, que es el biológico de la triple viral, estamos ocupando el primer lugar, cómo también lo estamos haciendo a nivel nacional en la aplicación del biológico contra la influenza en las primeras dosis”, manifestó la referente del programa PAI, Johanna Katherine Molina Muñoz. 

Resalta la funcionaria que “el trabajo realizado en la capital del Magdalena se ha visto reflejado en los indicadores trazadores, donde se han tenido grandes avances para el indicador menor de un año, la cual es la tercera dosis del biológico pentavalente, en el que estamos ocupando el segundo lugar”.

La iniciativa del Ministerio de Salud en extender los grupos contra la influenza en un rango para vacunar a los adultos mayores, que antes era de 60 años en adelante y ahora sería de 50 años en adelante, también se van a vacunar a las personas que conviven con adultos mayores de 60 años.

Asimismo, pueden adquirir la vacuna de la influenza gratuita las personas que convivan con patologías crónicas con riesgo y además de eso se amplió el rango de vacunación con influenza a los niños de seis meses a cinco años. 

Con referencia a lo anterior, la administración Distrital tiene proyectado para finales de año que Santa Marta sea una de las ciudades capitales con un alto compromiso en las coberturas iguales o superiores al 95% que requiere el Ministerio de Salud en todos los departamentos, distritos y municipios.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Nacional revisar programa “Pilar Solidario” La administración distrital, a través de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, pone en conocimiento del Gobierno...

Colombia

La IV Cumbre CELAC-UE 2025 reunirá a 12 jefes de Estado, 6 vicepresidentes y 23 cancilleres, según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de...

Santa Marta

En el VII Congreso Internacional de Derechos Humanos de la Universidad del Magdalena, el mandatario Carlos Pinedo Cuello hizo un llamado a los actores armados presentes en la Sierra Nevada para...

Judiciales Local

La Policía del Magdalena, en articulación con el Ejército Nacional, intensifica los patrullajes y controles en áreas comerciales y residenciales de la Zona Bananera, apoyados con drones de vigilancia para fortalecer...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta anunció un nuevo paquete de restricciones a la circulación de motocicletas que incluye pico y placa semanal, prohibición de parrillero en zonas específicas y restricción nocturna, con...

Judiciales Local

La muerte de un joven por dengue en el barrio Pescadito ha generado preocupación entre los habitantes, quienes denuncian la falta de fumigación, la proliferación de mosquitos y el aumento de...