Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta entre las ciudades con mayor número de casos de enfermedades respiratorias

Hay preocupación porque las lluvias intensas favorecen el incremento de infecciones respiratorias.

El Covid-19 desapareció?, ¿la chikunguña, el dengue y otros pueden ya no pueden presentarse? La respuesta de los médicos es: no, menos ahora con tantas lluvias e inundaciones en Santa Marta y algunas poblaciones.

Con la llegada de las lluvias aumentan las enfermedades respiratorias y algunos vectores que producen otras patologías como el dengue que afectan la salud de los samarios. Ante esta situación, desde la Secretaría de Salud Distrital invita a la población a mantener las medidas de autocuidado.

De acuerdo con un reporte del Instituto Nacional de Salud, Santa Marta se encuentra entre las ciudades y departamentos, en donde en los últimos siete años se presentó una disminución de hospitalizaciones por infección respiratoria aguda IRA.

El informe señala que en la semana epidemiológica 30 del presente año se notificaron 7.119 hospitalizaciones por IRA en sala general, de la cual teniendo en cuenta el comportamiento de la notificación en los últimos siete años se presentó disminución en Guaviare, Santa Marta, La Guajira, San Andrés y Vichada e incremento en Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bolívar, Boyacá, Cartagena, Cauca, Cundinamarca, Guainía, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Risaralda, Santander, Tolima y Vaupés.

Sin embargo, se notificaron 161.934 atenciones por consulta externa y urgencias por IRA a nivel nacional, del cual teniendo en cuenta el comportamiento de la notificación en los últimos años , se observó incremento en Atlántico, Chocó, Cundinamarca, Guainía, La Guajira, Santa Marta, Santander, Vaupés y Vichada.

Los médicos

“Lo que más se presentan son enfermedades de tipo respiratorios y el dengue, esas dos son las más prevalentes durante la ola invernal. La aparición de estas enfermedades se da por una o varias sepas de virus que se agrupan generalmente en algo que se llama influenza o gripa”, dijo la médica Melany Benítez García.

Las fuertes lluvias han ocasionado que la salud de las personas se agrave mucho ante el incremento de enfermedades como gripa, asma, faringitis, neumonía, así como el dengue, el zika y el chikungunya.

“En épocas de invierno nosotros atendemos fundamentalmente dos preocupaciones una son los síntomas respiratorios y el dengue ya que es una enfermedad identificada”, indicó.

El llamado es que se sigan desarrollando acciones de prevención y mitigación ante infecciones respiratorias y casos de dengue por la ola invernal, puesto que aumenta la proliferación del mosquito.

La doctora Benítez García emitió recomendaciones.

Para la reducción y eliminación de los criaderos del mosquito dentro de las viviendas y alrededor, adoptar en casa las siguientes medidas:

Lavar y cepillar albercas de forma periódica, cambiar diariamente el agua de floreros y bebederos de animales, reemplazar el agua por arena en floreros, eliminar basuras, latas, botellas, llantas y objetos en desuso que almacenen agua, limpiar los jardines y lotes baldíos, tapar recipientes de almacenamiento de agua, dar vuelta a recipientes de uso doméstico y secar áreas de las viviendas que puedan almacenar agua estancada.

Ante síntomas como fiebre, dolores musculares o de articulaciones, dolor detrás de los ojos, dolor intenso de cabeza o erupción cutánea: no automedicarse; acudir a los servicios de salud para ser atendido de forma oportuna. Atienda las orientaciones de cuidado en casa y asista a las citas de seguimiento programadas por el profesional tratante.

Algunos signos de alarma para tener en cuenta, ya que requieren un manejo inmediato, son: dolor abdominal intenso, vómito persistente, irritabilidad y somnolencia, sobre todo en los niños y sangrado.

Written By

Te puede interesar

Aniversario Santa Marta

La samaria se convierte en la primera en recibir esta distinción por su destacada contribución a la ciudad y al departamento del Magdalena. La...

Magdalena

Las fuertes lluvias y el desbordamiento del afluente golpearon con fuerza a este municipio del Magdalena, afectando barrios enteros y corregimientos, mientras las autoridades...

Santa Marta

El Ministerio Público pidió a entidades como el Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud realizar estudios urgentes de calidad del agua en...

Colombia

Miles de usuarios denuncian la falta de medicamentos y las demoras para agendar citas médicas, una problemática que agrava la crisis del sistema de...

Santa Marta

La Aeronáutica Civil anunció que el espacio aéreo será restringido parcialmente el 19 y 20 de julio por motivo del desfile militar que se realizará en Santa Marta con presencia de mandatarios...

Colombia

El registrador nacional, Hernán Penagos, destacó la importancia de las auditorías independientes, que podrán entregar informes periódicos a la opinión pública y a las...