Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta aún no reporta el inicio del PAE: Contraloría

El ente de control advierte que el Distrito y el departamento no han incorporado los recursos del FOME en protocolos de bioseguridad.

La Contraloría General de la República advirtió que, al 5 de marzo de la presente vigencia, 17 entidades territoriales certificadas aún no reportan inicio del Programa de Alimentación Escolar (PAE), entre ellas Santa Marta, pese a que el calendario escolar inició el primero de febrero del 2021.

El PAE del Distrito entrega 6.079 raciones al programa mundial de alimentos, 600 raciones al PAE indígena y 48.088 raciones al PAE Distrital 2020, aumentado 2 mil raciones, las cuales no han empezado a repartir.

Le puede interesar: 48 entidades territoriales aún no reportan inicio del PAE

“La Contraloría continúa realizando el seguimiento a la ejecución del PAE en el país, es por eso que no dejamos de reiterar el llamado para que la totalidad de las entidades territoriales atiendan y dispongan los equipos para ejecutar el Programa de Alimentación Escolar, siguiendo las indicaciones del Gobierno Nacional”, dijo el Contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda.

Además, el ente de control informó Santa Marta y el departamento del Magdalena no han incorporado recursos del FOME para implementar protocolos de bioseguridad en colegios oficiales.    

Recordemos que, entre agosto y diciembre el Gobierno Nacional asignó $400.050 millones de recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias – FOME – a los departamentos, distritos y municipios certificados en educación para apoyar la implementación del protocolo de bioseguridad en las sedes educativas oficiales para el año 2021.

Le puede interesar: Santa Marta está teniendo dificultades con la entrega del PAE: Director AUPA.

Sin embargo, a la fecha según la Contraloría estos recursos no han sido incorporados por el Distrito y el departamento, pese a que el pasado 8 de marzo el Concejo de Santa Marta le dio facultades a la alcaldesa para que los añadiera estos recursos a la vigencia 2021.

“La Contraloría General de la República, desde el carácter preventivo de que está facultada, hace un llamado a las autoridades de estas Entidades Territoriales a que de manera inmediata realicen los trámites y acciones que correspondan para la incorporación y ejecución de estos recursos y que los sumen a los recursos propios y de otras fuentes para tan importante propósito como lo es apoyar los protocolos de bioseguridad de las sedes educativas oficiales”, indicó el Contralor Delegado para la Participación Ciudadana.

Le puede interesar: PAE Santa Marta asegura que no ha iniciado por atraso del Ministerio de Educación.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Este esfuerzo refleja el compromiso de la Administración Departamental con los estudiantes de las comunidades indígenas y cafeteras del departamento. Los 4194 estudiantes beneficiados...

Magdalena

El valor total del proceso es de $59 mil millones, dividido en $30 mil millones para la Zona 1 y $29 mil millones para...

Magdalena

Las comunidades arhuacas, chimilas y las instituciones rurales, están recibiendo raciones de calidad para la nutrición de los estudiantes. La Gobernación del Magdalena anunció...

Santa Marta

La administración liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello le apuesta a la ampliación de cupos para beneficiarios a través de la universalización del...

Santa Marta

Más 56 mil estudiantes del distrito se han beneficiado.  A corte del viernes 18 de octubre, el Programa de Alimentación Escolar -PAE- en el...

Magdalena

La Gobernación busca garantizar que más de 75 mil estudiantes sigan recibiendo los alimentos y las raciones industrializadas. Debido a las fuertes lluvias que...