Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta, Aracataca, Ciénaga y Fundación en alto riesgo por brotes de fiebre amarilla

En la capital del Departamento hay más de 32 puntos en Santa Marta para todas las personas desde los nueve meses de edad en adelante.

A pesar que en el Magdalena hasta la fecha no se han detectado casos de fiebre amarilla, el Ministerio de Salud a través del Decreto 0691 que establece la emergencia sanitaria en el país, ubico a Santa Marta, Aracataca, Ciénaga y Fundación entre los 289 municipios de alto riesgo de brote de fiebre amarilla al contar con “las condiciones ambientales para la aparición de casos”, según señala la cartera de salud nacional.

Desde las autoridades distritales de salud se vienen implementando estrategias con el equipo de vigilancia epidemiológica realizando controles rigurosos y monitoreos en toda la región para prevenir cualquier eventualidad sanitaria.

Asimismo, en respuesta a la circular del Ministerio de Salud y Protección Social, se han activado puestos de control en los puntos de entrada y salida de la ciudad, como medida preventiva ante la presencia de fiebre amarilla en otros departamentos del país.

La autoridad sanitaria también recordó a la población que la vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita y está disponible en más de 32 puntos en Santa Marta para todas las personas desde los nueve meses de edad en adelante.

Medidas para los municipios de Alto Riesgo:

  • Verificar el antecedente vacunal contra fiebre amarilla de toda la población para identificar los susceptibles.
  • Vacunar a todas las personas susceptibles en el municipio desde los 9 meses de edad en adelante, incluidos los mayores de 59 años, la población extranjera y migrante, independiente de su estatus migratorio. Implementar tácticas de vacunación masiva para alcanzar rápidamente la cobertura de vacunación de al menos 95%
  • Vacunar prioritariamente al personal que labore en las instituciones prestadoras de servicios de salud, secretarías de salud y EAPB, sin distingo de ocupación o tipo de vinculación. Lo anterior también aplica para los miembros de las instituciones que conforman los comités de gestión de emergencias y desastres y otros según lineamiento emitido por el Ministerio de Salud y Protección Social.
  • Vacunar a todos los viajeros de 9 meses y más de edad, incluidas personas mayores de 59 años, que se desplacen a municipios de Muy Alto Riesgo.

La cartera de Salud ha informado que, si bien no existe un tratamiento específico para la fiebre amarilla, la prevención es la estrategia más efectiva: esto se consigue con la aplicación de una única dosis de vacuna, la cual brinda inmunidad de por vida. Por eso, se recomienda que las personas entre 1 y 59 años que vivan o viajen a las zonas de alto riesgo se vacunen al menos 10 días antes del desplazamiento.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración del alcalde Carlos Pinedo destinará millonarios recursos a proyectos de infraestructura, entre los que destaca la solución definitiva al problema de agua...

Judiciales Local

Cuatro hombres resultaron gravemente heridos tras un violento ataque sicarial perpetrado por sujetos en motocicleta. El hecho ocurrió en un establecimiento de licores del...

Judiciales Local

El accidente ocurrió frente a la zona franca industrial, en el barrio Las Acacias. El vehículo tipo jeep quedó volcado y derramó gasolina en...

Judiciales Local

Durante labores de patrullaje, uniformados sorprendieron al individuo operando maquinaria pesada en la trocha hacia Bahía Concha. Fue capturado por el delito de explotación...

Judiciales Local

El caso, que ocurrió en zona rural de Pivijay, expone la crítica crisis humanitaria en el Magdalena, donde familiares están siendo forzados a realizar...

Judiciales Local

El fallecido fue reconocido como Óscar Julio Torres, quien fue encontrado sin signos vitales dentro de su residencia. Las autoridades manejan como hipótesis principal...