Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta, Aracataca, Ciénaga y Fundación en alto riesgo por brotes de fiebre amarilla

En la capital del Departamento hay más de 32 puntos en Santa Marta para todas las personas desde los nueve meses de edad en adelante.

A pesar que en el Magdalena hasta la fecha no se han detectado casos de fiebre amarilla, el Ministerio de Salud a través del Decreto 0691 que establece la emergencia sanitaria en el país, ubico a Santa Marta, Aracataca, Ciénaga y Fundación entre los 289 municipios de alto riesgo de brote de fiebre amarilla al contar con “las condiciones ambientales para la aparición de casos”, según señala la cartera de salud nacional.

Desde las autoridades distritales de salud se vienen implementando estrategias con el equipo de vigilancia epidemiológica realizando controles rigurosos y monitoreos en toda la región para prevenir cualquier eventualidad sanitaria.

Asimismo, en respuesta a la circular del Ministerio de Salud y Protección Social, se han activado puestos de control en los puntos de entrada y salida de la ciudad, como medida preventiva ante la presencia de fiebre amarilla en otros departamentos del país.

La autoridad sanitaria también recordó a la población que la vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita y está disponible en más de 32 puntos en Santa Marta para todas las personas desde los nueve meses de edad en adelante.

Medidas para los municipios de Alto Riesgo:

  • Verificar el antecedente vacunal contra fiebre amarilla de toda la población para identificar los susceptibles.
  • Vacunar a todas las personas susceptibles en el municipio desde los 9 meses de edad en adelante, incluidos los mayores de 59 años, la población extranjera y migrante, independiente de su estatus migratorio. Implementar tácticas de vacunación masiva para alcanzar rápidamente la cobertura de vacunación de al menos 95%
  • Vacunar prioritariamente al personal que labore en las instituciones prestadoras de servicios de salud, secretarías de salud y EAPB, sin distingo de ocupación o tipo de vinculación. Lo anterior también aplica para los miembros de las instituciones que conforman los comités de gestión de emergencias y desastres y otros según lineamiento emitido por el Ministerio de Salud y Protección Social.
  • Vacunar a todos los viajeros de 9 meses y más de edad, incluidas personas mayores de 59 años, que se desplacen a municipios de Muy Alto Riesgo.

La cartera de Salud ha informado que, si bien no existe un tratamiento específico para la fiebre amarilla, la prevención es la estrategia más efectiva: esto se consigue con la aplicación de una única dosis de vacuna, la cual brinda inmunidad de por vida. Por eso, se recomienda que las personas entre 1 y 59 años que vivan o viajen a las zonas de alto riesgo se vacunen al menos 10 días antes del desplazamiento.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

César Peña Gonzales es el joven tapicero apreciado por su comunidad, quien fue hallado sin vida al interior de su vivienda. Las autoridades aún...

Santa Marta

El Gobierno Distrital puso en marcha inversiones históricas para acabar con el desabastecimiento de agua y el rebosamiento de aguas residuales que afectan a...

Santa Marta

Las autoridades recomiendan activar planes de contingencia, revisar sistemas de drenaje y mantener comunicación con los consejos municipales de gestión del riesgo para prevenir...

Judiciales

Fueron los residentes quienes alertaron a las autoridades, que llegaron de inmediato y hallaron al sujeto en medio de su improvisada siesta. Un insólito...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito en la vía del Ziruma dejó una camioneta Mazda volcada, generando fuerte congestión vehicular. El conductor resultó herido y fue trasladado a una clínica de la ciudad....

Judiciales Local

El operativo de la Policía de Tránsito se desarrolló en el barrio El Ferry de Barranquilla, donde fueron incautadas las dos maletas que contenían...